Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Semblanzas en femenino: María Coronel

  • Compartir

Una nueva entrega de esta Sección dedicada a dar visibilidad a mujeres, conocidas o anónimas, que han dejado huella a lo largo de la historia

La Sección Semblanzas en femenino dedica en esta ocasión su espacio a la figura de María Coronel, una mujer en el tránsito entre el Medievo y la Edad Moderna.  

La Guerra de las Comunidades fue un acontecimiento esencial en la trayectoria vital de María Coronel. Primero como hija de un importante miembro del movimiento comunero, Íñigo López Coronel (hijo, a su vez, de un judío converso), también como mujer y viuda de un capitán comunero, Juan Bravo, para, en el final de sus días, casarse por tercera vez, con el hijo del procurador asesinado en Segovia y sobrino de otro comunero, también ajusticiado. En resumen, María Coronel es un compendio de los lazos familiares tejidos tanto del bando comunero como imperial hasta el final de sus días.

En el Archivo Histórico Provincial de Segovia se conserva el segundo testamento de María Coronel, con su firma autógrafa, fechado el 9 de abril de 1531 en Segovia.

Además se conserva una escritura de venta de varias viñas en el término de Domingo García (Segovia) por parte de María Coronel y Fadrique de Solís, su esposo, fechada el 19 de diciembre de 1529 en Segovia.

Acceso a la Semblanza de María Coronel .