Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Tras décadas de desuso, esta tipología documental vuelve a estar en el candelero
La declaración del estado de alarma en 2020 ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus vino a poner de actualidad una situación desconocida para la gran mayoría de los ciudadanos del siglo XXI: la restricción de su derecho a la libertad de movimiento. El salvoconducto, un término que se antoja obsoleto, volvió a estar en boca de todos: se hizo necesario disponer de uno para poder, primero, acudir al puesto de trabajo en pleno confinamiento general, y, más tarde, para desplazarse entre comunidades o entre provincias ante los cierres perimetrales.
Pero, ¿cuál es el origen del salvoconducto? ¿A qué época se remontan sus orígenes? ¿Cuáles son los más antiguos conservados en los archivos? Estas y otras curiosidades tienen respuesta en el tema de interés titulado: "Un muerto muy vivo: el salvoconducto".
Acceso al Tema de interés Un muerto muy vivo: el salvoconducto
Salvoconducto de época franquista