Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Prácticamente desde sus inicios la Universidad de Salamanca tendrá entre sus miembros al conservador de Estudios. Ya su primer decreto de organización promulgado por Alfonso X en 1254 establecía un maestro en leyes, otro en decretos, dos de decretales, dos de lógica, dos de gramática, dos de física o medicina, uno de órgano, un apotecario, un bibliotecario y dos conservadores. Los conservadores de estudios tenían funciones tan variadas como administrar el presupuesto, fijar los precios de alquiler de las casas para estudiantes con la intención de evitar abusos, mediar en los conflictos entre los miembros del estudio y otros grupos de la ciudad, y hacer respetar los privilegios universitarios. Muchos de los que ocuparon este cargo eran laicos y procedían de familias nobles. Eran nombrados por el rey y representaban su autoridad. Con el paso del tiempo fueron perdiendo funciones, sobre todo las relacionadas con la administración de los recursos del Estudio.
Juan Rodríguez de Figueroa será nombrado por Carlos I uno de los cuatro conservadores del Estudio y Universidad de Salamanca al haber quedado vacante uno de ellos, tras la muerte de Alonso Pimentel. A la Real Provisión le sigue el testimonio del acatamiento por parte del claustro universitario, el 29 de agosto de 1548.