Artículos 4º y 5º de la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León.
No sólo forman parte del Patrimonio Documental de Castilla y León los documentos que se conservan en los archivos. Sino que son parte integrante del Patrimonio Documental todos los documentos, de cualquier época (no sólo los históricos), producidos o reunidos en el ejercicio de sus funciones por:
La Administración General e Institucional de la Comunidad de Castilla y León (Consejerías, Delegaciones Territoriales, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social, etc.)
Las Cortes de Castilla y León.
Las entidades locales del territorio de la Comunidad Autónoma y los organismos de ellas dependientes (Ayuntamientos, Diputaciones, etc.)
Las personas físicas y jurídicas de carácter privado que gestionan servicios públicos de Castilla y León.
Otras entidades y organismos dependientes o adscritos a las Administraciones Autonómicas o Local de Castilla y León.
Además, también forman parte del Patrimonio Documental de Castilla y León:
Los órganos de la Administración periférica del Estado en Castilla y León.
Las Universidades y demás centros públicos de enseñanza de Castilla y León (colegios, institutos, escuelas oficiales de idiomas, etc.).
Los organismos autónomos de la Administración Central del Estado y sus delegaciones en Castilla y León (Delegaciones del Gobierno…).
Los órganos de la Administración de Justicia que se encuentren en Castilla y León.
Las Notarías y Registros Públicos de Castilla y León.
Las delegaciones de las empresas públicas estatales en Castilla y León.
Las corporaciones de derecho público domiciliadas en la Comunidad Autónoma (Colegios Profesionales, Cámaras de Comercio, etc.).
Cualquier entidad de titularidad estatal radicado en Castilla y León.
Estos documentos se considerarán históricos cuando tengan más de 40 años de antigüedad.
Además, forman parte del Patrimonio Documental de Castilla y León y tienen la consideración de históricos los documentos con una antigüedad superior a los 40 años generados por las instituciones eclesiásticas radicadas en Castilla y León, las organizaciones políticas, sindicales y empresariales de Castilla y León, las entidades, fundaciones, academias científicas, y asociaciones culturales, educativas y de cualquier tipo radicadas en Castilla y León.
Por último, forman parte del Patrimonio Documental de Castilla y León y se consideran históricos los documentos radicados en Castilla y León con una antigüedad de más de 100 años producidos o reunidos por cualquier entidad particular o persona física.