Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

¿Cómo puedo ejercer mi derecho de acceso?

El derecho de acceso a la documentación que se encuentra depositada en los archivos históricos provinciales y en el Archivo General de Castilla y León:

Se ejerce de forma directa, ya sea presencial o mediante correo postal o correo electrónico. Lo único que se necesita es acreditar la identidad de la persona mediante el DNI u otro documento que la acredite fehacientemente, a efectos de control mediante el fichero de usuarios, que cumple con lo establecido por la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y se encuentra dado de alta en la Agencia Española de Protección de Datos.

El plazo de respuesta de la solicitud dependerá de lo establecido en los compromisos de calidad asumidos por cada centro y siempre en función de la disponibilidad y accesibilidad de la documentación. No obstante, lo habitual es que la documentación sea entregada para su consulta en sala de forma inmediata o bien en unos días. 

¿PUEDO OBTENER COPIAS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LOS ARCHIVOS?

Sí, puedo obtener copias de aquellos documentos a los que se pueda acceder según la legislación vigente. La obtención de copias (ya sea en papel o en formato digital) a través del servicio de reproducción de los centros (previa solicitud) implica el pago de las tasas correspondientes establecidas por la normativa vigente. La obtención de certificaciones implica también el pago de las tasas correspondientes.

También puedo optar por la reproducción digital de documentos mediante medios propios (exenta del cobro de tasas) previa autorización del responsable del archivo. El uso de este servicio conlleva, en cualquier caso, el respeto a los derechos de autor.

Para ejercer mi derecho de acceso a la documentación que se encuentra todavía en poder de las unidades administrativas o en los Archivos Centrales de las instituciones públicas: 

Debo presentar una solicitud por escrito dirigida al responsable del órgano correspondiente. El procedimiento para ejercer el derecho de acceso de los ciudadanos a la información y documentos públicos en Castilla y León está regulado por el Decreto 7/2016, de 17 de marzo.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

Una solicitud, que debe contener:

  • Nombre, apellidos y DNI del solicitante
  • la información o documentación cuyo acceso se solicita. Se recomienda ser lo más concreto posible y describir con detalle la información solicitada.
  • una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones.
  • el órgano al que se dirige.

Como solicitante, no estoy obligado a motivar mi solicitud de acceso a la información. Sin embargo, puedo exponer los motivos por los que solicito la información, de manera que éstos sean tenidos en cuenta a la hora de dictar la resolución.

En el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente, deberé obtener una respuesta (a no ser que el volumen o la complejidad de la información que se solicita requiera una ampliación de ese plazo) mediante correo postal o electrónico. En caso de que se cumpla el plazo y no haya obtenido respuesta alguna, se entenderá que la solicitud ha sido denegada.