Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Archivos
  • Nuestros archivos
  • Fondos y Colecciones
  • Gabinete Técnico Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Ávila
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gabinete Técnico Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Ávila

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Gabinete Técnico Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Ávila

Fechas:

  • 1980-2012

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

179 cajas

Nombre del productor:

  • Gabinete Técnico Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (1978- 1995)

Historia Institucional:

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es un organismo autónomo de carácter administrativo  adscrito al Mº de Trabajo y Seguridad Social, creado por RDL 36/1978, de 16 de noviembre, al suprimir el Servicio Social de Higiene y Seguridad del Trabajo, Servicio Común de la Seguridad Social, fue regulado, en su estructura y competencias por el RD 577/1982, de 17 de marzo (BOE 22/03/1982) y desarrolla  dicha estructura orgánica por Orden de 25 de enero de 1985 (BOE 2/02/1985).

Al Instituto le corresponde la gestión, asesoramiento y control de las acciones técnico-preventivas dirigidas a la disminución de los riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Sus órganos centrales son la Dirección del Instituto Nacional, El Consejo General y Los Centros Nacionales de Seguridad e Higiene en el Trabajo y a nivel territorial: Los Centros de Investigación y Asistencia Técnica (Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao) y los Gabinetes Técnicos Provinciales (especial, primera y segunda categoría (Ávila).

El Gabinete se transfiere a la Comunidad autónoma por el REAL DECRETO 833/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administraci6n del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de Gabinetes  Técnicos Provinciales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (BOE 6/07/1995).

Con la transferencia sus competencias se estructuran en las siguiente normativa:

Po Orden de 30 de noviembre de 1995, las Cª de Presidencia y Administración Territorial y de Industria, Comercio y Turismo crea las oficinas Territoriales con rango de Servicio (Bocyl 12/12/95) y la Orden de 21 de noviembre de 1996, se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de los Servicios Territoriales de Industria, Comercio y Turismo y de las OTT (Bocyl 22/11/96) así como la Orden de 22 de abril de 1999 modifica la anterior (Bocyl 28/04/99).

En el Art. 12.2 de la Orden de noviembre de 1995, la Oficina Territorial de Trabajo, se estructura: Secretaría Técnica, Unidades de Relaciones Laborales, Gabinete Técnico Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo. También el art. 14. Gabinete TPSHT, con cuatro funciones: seguridad, higiene industrial, medicina laboral y formación].

La  Orden de 21 de noviembre de 1996, que modifica la Orden de 30 de noviembre de 1995,  establece la siguiente estructura (art. 1): Secretaría Técnica, Unidad de Relaciones Laborales y Unidad de Seguridad y Salud Laboral (art. 4), con una única sección en Ávila, de Prevención de Riesgos y Formación.

Historia Archivística:

El Gabinete estuvo en la Pza. Claudio Sánchez Albornoz, 4. Es transferido al AHP por la OTT junto con una tabla de Excel con la relación individualizada de los expedientes.

Forma de Ingreso:

Transferencia 2013 (OTT)

Alcance y Contenido:

La totalidad de la documentación son expedientes de empresas, todos iniciados en el Gabinete Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Es una serie no reglada, que se inicia con la Apertura de centros de trabajo (fotocopia) y contiene toda la información sobre riesgos y salud laboral del centro. Es una serie cerrada, en papel. En la actualidad se lleva en la OTT en soporte informático, cada técnico las empresas que tiene asignadas.

Esto significa que existen otras series documentales con parte de los documentos de estos expedientes, como las comunicaciones de apertura.

Al ser expedientes por empresas, cronológicamente abarcan hasta después de las transferencias a la Comunidad, 1995. Se pone la fecha de cierre del expediente, la del año anterior a la transferencia (de los expedientes revisados se ha visto documentos de 2008) Signaturas 12356 a 12534.

Organización:

Orden de 25 de enero de 1985 (BOE 2/02/1985):ART. 14.

Los Gabinetes Técnicos Provinciales de categoría segunda, a cuyo frente existirá un director, con nivel orgánico de sección, se estructuraran en las siguientes unidades:

A) Sección Técnica, que contara con los negociados de:

  • Seguridad.
  • Higiene.         
  • Formación.
  • Patología Laboral.

B) Negociado de Administración y Personal.

Cuadro de clasificación

  1. Director.
  2. Sección Técnica.
    • Expedientes de empresas.
  3. Administración y Personal.

Condiciones de Acceso:

El acceso está limitado.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Instrumentos de la descripción:

Idd 77

Unidades de descripción relacionadas:

Documentación de la DP del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (idd18) y de la OTT (sin transferir).

Reglas o normas:

  • Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego. [Salamanca]. Junta de Castilla y León. 2002
  • UNE 3166-1998. Códigos para la representación de los nombres de los países y sus subdivisiones.

Fecha de la descripción:

Septiembre 2014

Ultima revisión:

Abril 2020