Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Servicio Territorial de Economía y Hacienda de Ávila

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Servicio Territorial de Economía y Hacienda de Ávila

Fechas:

  • 1964-1998

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

257 cajas (incluyen 10 libros)

Nombre del productor:

  • Castilla y León. Servicio Territorial de Hacienda(2003-
  • Castilla y León. Servicio Territorial de Economía y Hacienda (1987-2003)
  • Castilla y León. Delegación Territorial de Economía y Hacienda de Ávila (1984-1987)

Historia Institucional:

Establecida la estructura orgánica de la Administración Autonómica de Castilla y León por Decreto 3/1983, asume las competencias en materia de economía y hacienda la Consejería de Economía, Hacienda y Comercio. En 1987 se transforma en consejería de Economía y Hacienda, que se adscriben en el ámbito provincial a las Delegaciones Territoriales creadas en 1984. Tras la reforma de la organización periférica de la Administración Autonómica y la creación de la Delegación Territorial Única en cada provincia (Decreto 216/1987 de 20 de agosto) se adscriben a ella los Servicios Territoriales como unidades de gestión y ejecución de las competencias de cada Consejería.

De acuerdo con la Ley 43/1983, de Cesión de Tributos a la Comunidad Autónoma de Castilla y León (que entró en vigor el día 1 de enero de 1985) por Real Decreto 1715/1985, de 1 de agosto por el que se traspasa a la Comunidad Autónoma de Castilla y León los servicios del Estado correspondientes a las competencias asumidas por aquélla en relación con los tributos cedidos, asesoramiento jurídico, defensa en juicio y fiscalización - intervención.

Tributos que se ceden:

“a) Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio de las Personas Físicas;

b)  Impuesto General sobre Sucesiones;

c) Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, únicamente en cuanto a los siguientes hechos imponibles:

      c) 1. Transmisiones onerosas por actos «inter vivos» de toda clase de bienes y derechos que integren el patrimonio de las personas físicas o jurídicas;

      c) 2. Constitución de derechos reales, préstamos, fianzas, arrendamientos, pensiones y concesiones administrativas;

      c) 3. Constitución y aumento y disminución del capital, fusión, transformación y disolución de sociedades;

d) Impuesto sobre el Lujo, únicamente en cuanto a los siguientes hechos imponibles:

      d) 1. Adquisiciones en régimen general con devengo en destino;

      d) 2. Tenencia y disfrute de embarcaciones y aeronaves, y

 e) Tasas y demás exacciones sobre el juego, y se atribuyen a la Comunidad Autónoma, por delegaciones del Estado, determinadas competencias en materia de gestión y liquidación, recaudación, inspección y revisión de los tributos cedidos.”

La última reordenación (Orden de 1 de agosto de 2002 qué modifica otra Orden de 18 de julio de 1996, BOCyL 6-8-2002 y 24-7-1996) estructura los Servicios Territorial de Economía y Hacienda en una Secretaría Técnica y cinco secciones:

             Asistencia e Información Tributaria.

             Gestión de Impuestos Indirectos y Otros Ingresos.

             Impuestos Directos.

             Inspección y Valoración Tributaria.

             Tesorería.

Historia Archivística:

Ingreso mediante transferencias periódicas.

Forma de Ingreso:

Transferencias 2010, 2012

Alcance y Contenido:

Principalmente se trata de las liquidaciones de Impuestos de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados e Impuesto de Sucesiones y Donaciones y Declaraciones del Impuesto Extraordinario del Patrimonio. 

Nuevos Ingresos:

Transferencia en años sucesivos

Organización:

Cuadro de clasificación

1. Jefe de Servicio

2. Secretaría Técnica

      2.1.Notificaciones

      2.2.Asuntos Generales

3. Sección de Asistencia e Información Tributaria

4. Sección de Impuestos Indirectos y Otros Ingresos:

      4.1. Transmisiones Patrimoniales  y Actos Jurídicos Documentados (En Ávila transmisiones y actos jurídicos se archivan juntos, un mismo negociado).

      4.2.Tasa Fiscal sobre el Juego

5. Sección de Impuestos Directos:

      5.1.Sucesiones y Donaciones

      5.2.Patrimonio

6.Sección de Inspección y Valoración Tributarias:

      6.1. Oficina Técnica de Valoración

7. Sección de Tesorería:

      7.1.Área de Contabilidad

      7.2.Área de Intervención y Fiscalización

      7.3.Área de control financiero

Condiciones de Acceso:

Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. (BOE nº 284, 25-11-2011, CAPÍTULO IV, Procedimiento de acceso a documentos y archivos. Artículo 28.) Ley 6/91, de 19 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León: Artículo 21 b) Ley Orgánica 1/1982 de Protección del Derecho al honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la propia imagen. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE 2 octubre).

Condiciones de Reproducción:

El Reglamento del Sistema Archivístico aprobado por Decreto 115/1996, de 2 de mayo, incluye en su artículo 44 el servicio de reproducción como uno de los que prestará los Archivos. Reprografía mediante fotocopia o reproducción digital. Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción cuando se encuentra en mal estado de conservación o no puede ser objeto de consulta según la normativa vigente.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Instrumentos de la descripción:

Idd 64; Base de datos en Access y en Excel, en soporte electrónico e impreso (Inventario).

Nota del archivero:

Existen aplicaciones informáticas de las que no se pueden sacar listados a modo de los libros de registro antiguos.

Reglas o normas:

  • Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. 2002

Fecha de la descripción:

Diciembre 2008, Junio 2010, Diciembre 2012

Ultima revisión:

Abril 2020