Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Valladolid
ES-CYL-AHPVa-47003
Servicios Periféricos del Ministerio de Cultura de Valladolid
Fondo
32 cajas
Las Delegaciones Provinciales de Cultura se crean en 1977 a la vez que el Ministerio del que dependen. Inicialmente asumen las funciones de las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Información y Turismo (Real Decreto de 27 de agosto) y de los órganos del Movimiento de naturaleza no política que perviven tras su disolución (básicamente, las herederas de las antiguas delegaciones de la Sección Femenina, de la Juventud y de Educación Física y Deportes). También se integran en ellas, procedentes del Ministerio de Educación y Ciencia, las Comisiones del Patrimonio Histórico-Artístico, y los archivos, bibliotecas y museos provinciales.
Con la reforma de la Administración periférica del Estado de 1981 pasan a denominarse Direcciones Provinciales (Real Decreto de 29 de diciembre). Entre 1983 y 1985 pierden la condición de Dirección Provincial y pasan a denominarse Servicios Periféricos del Ministerio de Cultura. Simultáneamente van perdiendo competencias por las sucesivas transferencias de funciones y servicios a las Comunidades Autónomas.
Transferencias
El fondo está organizado en las siguientes secciones:
1. DELEGADO
1.1. Secretaría particular
1.2. Inspección
2. SECRETARIA
2.1, Asuntos generales
2.2. Personal
2.3. Asuntos económicos
2.4. Medios de comunicación
2.5. Depósito legal
3. ACCION CULTURAL
3.1. Cinematografía
3.2. Teatro
3.3. Actividades culturales
4. JUVENTUD Y PROMOCIÓN SOCIOCULTURAL
4.1 Jefe de dependencia
4.2 Formación juvenil
4.3. Campamentos
4.4. Certámenes
4.5. Asociaciones juveniles
4.6. Centros juveniles
4.7 Desarrollo comunitario.
Acceso limitado en algunas series (Declaraciones sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas), por contener datos personales que afectan a la intimidad de las personas, no podrán ser consultadas sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hayan transcurrido los plazos fijados en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Octubre 2009