Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Burgos
ES-CYL-AHPBu-09004
INEM (Dirección Provincial del Instituto Nacional de Empleo) de Burgos
Fondo
4.051 cajas
El Instituto Nacional de Empleo se crea en 1978 por RD-Ley 36/1978 de 16 de noviembre y tuvo su primera regulación de 1980 (Ley 51/ 1980 Básica de Empleo). Es un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Trabajo. Su estructura y funciones fueron determinadas en 1982 (RD 1314/1982 de 18 de junio) y modificadas posteriormente en 1986(RD 1458/1986 de 6 de junio.
El INEM está integrado por unos Servicios Centrales, Servicios Territoriales, las Oficinas de Empleo y los Centros de Formación Profesional. Los órganos directivos a nivel central son: el Consejo General, la Comisión Ejecutiva y la Dirección General del Instituto; a nivel territorial son las Comisiones Ejecutivas Provinciales y las Direcciones Provinciales del INEM. Al frente de la Dirección Provincial se encuentra el Director Provincial que, bajo la supervisión del Director Provincial de Trabajo, representa al organismo y vela por el cumplimiento de sus fines en el ámbito de su jurisdicción y de él dependen como órganos de gestión las oficinas de empleo, los centros de formación ocupacional y las distintas secciones y negociados de la Dirección Provincial.
Sus funciones eran: organizar los servicios de empleo en orden a procurar, pública y gratuitamente, el mejor desarrollo y utiización de los recursos; ayudar a los trabajadores a encontrar empleo y a las empresas a contratar a los trabajadores apropiados a sus necesidades; fomentar la formación del trabajador en estrecha vinculación con la política de empleo a través de las oportunas acciones de actualización, perfeccionamiento y de reconversión profesional; gestionar y controlar las prestaciones de desempleo, subvenciones y ayudas para protección y fomento del empleo; declarar el reconocimiento, suspensión, reanudación y extinción del derecho a las prestaciones de desempleo; exigir la devolución de las prestaciones indebidamente percibidas; concertar los servicios que considere conveniente con la Tesorería General de la Seguridad Social o con cualquiera de las Administraciones Públicas y en general, cualquier acción conducente a una política activa orientada al pleno empleo.
Las Oficinas de Empleo se van creando en cada provincia a partir de las necesidades de colocación. Tienen como funciones principales las de inscribir a los trabajadores como demandantes de empleo, recibir y dar respuestas a las ofertas y demanda, registrar y visar los contratos de trabajo y recibir la documentación de solicitudes de prestaciones de empleo.
Además de la Dirección Provincial cuenta en Burgos con ocho oficinas de empleo, tres en la capital y el reto en la provincia (Aranda de Duero, Briviesca, Miranda de Ebro, Salas de los Infantes y Villarcayo). Asi mismo, existe un centro de fonmación ocupacional en la capital y dos centros modulares en Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
Toda la documentación se ha conservada desde su producción en instalaciones del INEM, pero no siempre en la oficina productora. Una parte se trasladó desde Burgos y las distintas Oficinas de Empleo a un depósito de Briviesca de donde se transfirió al Archivo Histórico Provincial
Transferencia. Fue transferido desde el Archivo Central de la Dirección Provincial del INEM el 13 de agosto de 1991, el 8 de enero de 1992, el 24 de noviembre de 1994, el 18 de enero de 1995, el 17 de mayo de 1995, el 21 de marzo de 1996 y el 20 de junio de 1996.
Sólo se ha transferido documentación de las Oficinas de Empleo o de la Dirección Provincial. Las series más abundantes son los expedientes de prestaciones, ofertas de empleo y contratos de trabajo.
Las series se han organizado de acuerdo con el Cuadro de Clasificación de la Dirección Provincial del INEM de Burgos.
1. UNIDADES ADMINISTRATIVAS PREDECESORAS DEL INEM (O. Sindical)
- Estadisticas de Empleo en general (1962 – 1974)
2. OFICINA DE EMPLEO DE BURGOS
-Correspondencia 1986 – 1990
-Contratos de Trabajo /Generales (1976 -1991)
-Contratos de aprendizaje. Ley de Contratos de Trabajo (1974 – 1980)
-Libros de registro de contratos y ofertas de empleo (1976 – 1985)
-Listados y relaciones (1984 – 1991)
-Ofertas de empleo (1979 – 1991)
-Registro “auxiliar” de oficina de empleo (1986 – 1991)
-Expedientes de prestaciones por desempleo
3. OFICINA DE EMPLEO DESCONCERTADA DE CALZADAS
-Contratos de trabajo / Generales (1989-1992)
4. OFICINA DE EMPLEO DESCONCERTADA DE SAN PABLO
- Contratos de trabajo / Generales (1992)
- Copias básicas de contratos de trabajo / Contrato inicial(1991)
- Ofertas de empleo /Genéricas(1989 – 1990)
- Ofertas de empleo / Nominadas (1991 – 1992)
Hay series de consulta restringida al interesado en aplicación de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español (art. 57) y 30/1992 de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común (art, 37)
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso
Instituto Nacional de Empleo (INEM): Inventario de la documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial.- Burgos : Archivo Histórico Provincial, 1996.- 10 * 23 p. (Mecanografiado)
Toda la documentación de las unidades del INEM en Burgos esta gestionada por la Base de datos HISTO de la que hay tres tipos de versiones instaladas. Cada oficina tiene una con la documentación que ha producido, el Archivo Central de la Dirección Provincial tiene otra con toda la que le ha sido transferida. La base de datos describa toda esa documentación en un nivel de inventario y, además, un índice de los expedientes de prestaciones.
Los antecedentes del INEM pueden encontrarse en el fondo de la Organización Sindical. También se puede encontrar antecedentes y documentación complementaria en el fondo de la Dirección Provincial de Trabajo
El resto del fondo está depositado en el Archivo Central de la Dirección Provincial del INEM y en las distintas Oficinas de Empleo
Octubre 2009