Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) de Burgos

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Burgos

Código de referencia:

ES-CYL-AHPBu-09004

Título:

FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) de Burgos

Fechas:

  • 1977 - 1996

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

195 cajas

Nombre del productor:

  • España. Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) de Burgos

Historia Institucional:

El FOGASA es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que garantiza a los trabajadores frente a la insolvencia del empresario, la percepción de salarios e indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo.

Su finalidad básica, para la que fue creado mediante el artículo 31 de la Ley 16/1976, de 8 de abril, de Relaciones Laborales, es garantizar los créditos salariales ante la insolvencia del empleador.

El Fondo de Garantía Salarial ha experimentado un proceso de desarrollo que se consagra en la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores, en la que ya aparece definido como Organismo autónomo, dotado de personalidad jurídica y de capacidad de obrar, se planteo su reforma en la Ley 32/1984, de 2 de agosto, en virtud de la cual, se da una nueva redacción al artículo 33 del Estatuto de los Trabajadores y por fin se reguló por Real Decreto 505 / 1985, de 6 de marzo, se estableció su organización, que ha sido modificada por RD 2.725/ 1998, de 18 de diciembre.

En el artículo cuarto se establece su estructura organizativa: La dirección y gobierno, que corresponde al Consejo Rector y a la Secretaría General, y las unidades administrativas periféricas integradas en las Direcciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social.

Hoy tiene atribuido el abono a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones que las empresas para las que trabajan no han podido satisfacer por encontrarse en situación legal insolvencia o por haber sido declaradas en situación de concurso y el apoyo o protección a las empresas en situación de crisis: dado que fomenta el mantenimiento del empleo y la continuidad empresarial.

Forma de Ingreso:

Transferencias

Alcance y Contenido:

Prácticamente todo el fondo está constituido por expedientes de tramitación y pago de salarios

Condiciones de Acceso:

Acceso limitado en algunas series por contener datos personales que afectan a la intimidad de las personas, no podrán ser consultadas sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hayan transcurrido los plazos fijados en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Unidades de descripción relacionadas:

El Fondo de la Delegación Provincial de Trabajo, depositado en el Archivo Histórico Provincial, conserva los expedientes de FOAGA anteriores a 1988

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Ultima revisión:

Octubre 2009