Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Patronato de Protección a la Mujer de Burgos

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Burgos

Código de referencia:

ES-CYL-AHPBu-09004

Título:

Patronato de Protección a la Mujer de Burgos

Fechas:

  • 1942 - 1987

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

18 cajas

Nombre del productor:

  • España. Patronato de Protección a la Mujer. Junta Provincial (Burgos)

Historia Institucional:

Creadas por Real Decreto de 11 de julio de 1902 como "Patronato Real para la Represión de la Trata de Blancas", fue disuelto por Decreto de la República de 1 de junio de 1931, reorganizándose como "Patronato de Protección a la Mujer" hasta su disolución por Decreto de 25 de junio de 1935

Desde esta fecha asume sus funciones el Consejo Superior de Protección de Menores hasta la reorganización del Ministerio de Justicia por Decreto de 12 de marzo de 1938, por el cual se adscribe a dicho Departamento el nuevamente denominado Patronato de Protección a la Mujer, organizado por Decreto del Ministerio de Justicia de 6 de noviembre de 1940.

Historia Archivística:

Depositada en la sede de la Junta, la documentación permaneció en el mismo edificio después de transferirse la competencia a la Junta de Castilla y León. Fue transferida la documentación en 1998.

Forma de Ingreso:

Transferencia

Alcance y Contenido:

Se conserva bastante completa la documentación. Las series más abundantes son: circulares, correspondencia y documentación de tesorería.

Organización:

La documentación se encontraba totalmente desorganizada y entremezclada con la procedente de la Jefatura Provincial de Sanidad. El primer paso fue separar los dos fondos y una vez identificados, establecer su clasificación e descripción. En base a la documentación y a la legislación de la Junta Provincial del Patronato se ha elaborado un cuadro de clasificación orgánico-funcional:
1.- PRESIDENCIA
- Actas de la Junta Provincial
- Correspondencia
- Memorias
2.- SECRETARÍA
2.1.- Administración
- Circulares y correspondencia
- Informes y proyectos
- Libro inventario de bienes
2.2.- Información y estadística
- Boletines de información
- Estadísticas
2.3.- Asistencia
- Consultas
-Expedientes de mujeres
3.- TESORERÍA
- Cuentas corrientes
- Documentación de tesorería
- Libros de contabilidad
- Liquidaciones de cotizaciones a la Seguridad Social
- Liquidaciones del Impuesto sobre rendimiento de trabajo
- Nóminas
- Recibos

Condiciones de Acceso:

La delimitación del derecho de acceso a la documentación se encuentra regulada en la Ley 30/ 1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que en su artículo 37.2 señala que “el acceso a los documentos que contengan datos referentes a las personas estará reservado a éstas”.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

Mayo 2006

Ultima revisión:

Octubre 2009