Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Burgos
ES-CYL-AHPBu-09004
Cofradía de Escribanos del Número de Burgos
Fondo
1 caja
El notario o escribano es la persona de carácter “oficial que tiene legítima y exclusiva potestad, por ostentar la correspondiente y expresa facultad, para formalizar documentos referentes a actos y negocios jurídicos en forma pública”.
El número de los notarios ejercientes en cada ciudad o villa era incierto. En Burgos, concretamente, en las Ordenanzas dadas a la ciudad por Alfonso XI el 9 de mayo de 1345, disponían que los escribanos públicos de dicha ciudad fueran treinta y ocho, incluido el Escribano Mayor del Concejo, quien podía escoger otros dos de ellos que le ayudasen en su oficios, teniendo facultad para nombrarlos y sustituirlos. Estas Ordenanzas fueron sustituida por las aprobadas por los Reyes Católicos en 1497.
La asociación de notarios data del siglo XIII para la Corona de Aragón, surgiendo en Castilla con posterioridad. Por lo que respecta a Burgos encontramos a los escribanos del número en dos tipos distinto de asociación: la cofradía del Hospital de Nuestra señora de los Huérfanos, también llamado del Michilote, y el Gremio de Escribanos del Número.
Esta documentación fue custodiada por los propios escribano y posteriormente por sus sucesores, los notarios, hasta que ingresó en el Archivo Histórico Provincial junto con los protocolos notariales.
Transferencia
Transferencia
Libre
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Octubre 2009