Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Villalpando

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Zamora

Código de referencia:

ES-CYL-AHPZa-49001

Título:

Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Villalpando

Fechas:

  • 1937 - 1952

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

2 cajas

Nombre del productor:

  • España. Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Villalpando

Historia Institucional:

Consolidada la dictadura franquista, y una vez normalizados los órganos ordinarios de Justicia, se hizo necesaria una reforma de la legislación para que se aceleraran los trámites de liquidación de responsabilidades políticas. A tal propósito se promulgó la Ley de 19 de febrero de 1942 de Responsabilidades Políticas, en la que se introdujeron profundas modificaciones a la de 9 de febrero de 1939. En su virtud, se atribuía a la jurisdicción ordinaria el enjuiciamiento de las Responsabilidades Políticas y, además, no se permitía en adelante la revisión de los asuntos ya fallados.
Las funciones que la Ley de 9 de febrero de 1939 asignaba a los Tribunales Regionales de Responsabilidades Políticas pasaron a las Audiencias Provinciales y las que estaban atribuidas a los Juzgados Instructores Provinciales y a los Juzgados Civiles Especiales pasaron a los Juzgados Instructores y de Primera Instancia ordinarios.
En adelante, la distribución de los asuntos entre los Juzgados seguiría el orden que el Presidente de la Audiencia señalara. No se iniciaría en lo sucesivo ningún expediente de Responsabilidades Políticas salvo cuando fuera por consecuencia de condena de otra jurisdicción. El Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas podía actuar por virtud de recurso de revisión o de alzada.
El Decreto de 13 de abril de 1945, por el que se suprimía la jurisdicción de Responsabilidades Políticas, declaraba caducada la vigencia de las Leyes de 9 de febrero de 1939 y de 19 de febrero de 1942 en cuanto se refería a la incoación de nuevos procedimientos de responsabilidades políticas y dejaban de tramitarse las denuncias que sobre tal materia se presentaban oficial o particularmente. Este Decreto también suprimía los Tribunales especiales de Responsabilidades Políticas, y se creaba la Comisión Liquidadora para proceder a la extinción definitiva de esta jurisdicción especial.
En cumplimiento del Decreto de 13 de abril de 1945 se da la Orden de 27 de junio de 1945, donde se suprimió el Tribunal Nacional de Responsabilidades y se constituía una Comisión Liquidadora de Responsabilidades Políticas que tenía las facultades necesarias para resolver los expedientes de dichas Responsabilidades que se hallasen pendientes a la fecha de la publicación del Decreto de 13 de abril, así como los recursos presentados o que pudieran presentarse.
El Tribunal Nacional siguió funcionado durante el tiempo indispensable para resolver los asuntos de los que trataba, debiendo terminar su función durante 1945.
Los responsables cuya sanción pecuniaria se hubiese hecho efectiva y cuya situación económico-familiar fuera de insolvencia, podían obtener los beneficios de la aplicación del artículo 8º de la Ley de 19 de febrero de 1942, es decir el sobreseimiento del expediente. Para ello, el interesado o sus herederos presentaban una solicitud ante la Comisión Liquidadora, y ésta, recabados los antecedentes necesarios, dictaba auto.
Las peticiones de indulto sobre Responsabilidades Políticas, que ya se habían presentado o que en lo sucesivo se presentasen, eran tramitadas por el Ministerio de Justicia, con arreglo a las normas y procedimientos establecidos Comisión Liquidadora.
Así, además de los indultos concedidos por el Decreto de 9 de octubre de 1945, se otorgan otros por los Decretos de 9 de diciembre de 1949, el 1 de mayo de 1952, el 25 de julio de 1954, y el de 31 de octubre de 1959, y por las Ordenes de 10 de noviembre de 1958, de 17 de noviembre de 1958.

Historia Archivística:

Los fondos se conservaron en los distintos Juzgados de Instrucción de la provincia de Zamora, donde permanecieron hasta agosto de 1997; transfiriéndose en esa fecha al Archivo Histórico Provincial de Zamora.

Forma de Ingreso:

En agosto de 1997 la Audiencia Provincial de Zamora transfirió al Archivo Histórico Provincial de Zamora la documentación correspondiente a Responsabilidades Políticas de los Juzgados de Instrucción suprimidos de la provincia de Zamora; lo mismo hizo con sus fondos el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 zamorano.

Alcance y Contenido:

Los expedientes nos permiten conocer las actuaciones y funcionamiento de los Juzgados de Instrucción en materia de Responsabilidades Políticas de Zamora desde 1942, así como la actividad represora en la provincia de Zamora en la postguerra.

Valoración, selección y eliminación:

Todos son documentos de conservación permanente de acuerdo con la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León y la Ley 16/85, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Nuevos Ingresos:

No se esperan nuevos ingresos

Organización:

Se mantiene el orden original, en la medida de lo posible. El cuadro de clasificación adoptado es el siguiente:
Juzgado de Instrucción de Villalpando

  1.  Responsabilidades Políticas
    1.1. Expedientes de Responsabilidades Políticas

Condiciones de Acceso:

El acceso a esta documentación está regulado por la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León, Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Artístico, y la Ley Orgánica 1/1992, de 5 de mayo, de Protección Civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Para su consulta se necesita autorización de la Audiencia Provincial o del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Zamora.

Condiciones de Reproducción:

La reproducción esta sujeta a la normativa del Archivo Histórico Provincial de Zamora y a las normas establecidas para la reprografía en los Archivos de Titularidad Estatal gestionados por la Junta de Castilla y León.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Características físicas y requisitos técnicos:

Documentación en buen estado de conservación.

Instrumentos de la descripción:

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA. Juzgados de Instrucción. Responsabilidades Políticas : Descripción según la Norma ISAD(G)/ Ana Benito Villazán y alii.- Zamora, 1998

Unidades de descripción relacionadas:

Existe documentación en este Fondo del Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Zamora y de la Comisión de Incautación de Bienes de la Provincia de Zamora. Ello es debido a que, al no haber finalizado la instrucción de los correspondientes procedimientos de responsabilidades políticas, los expedientes pasaron a los Juzgados.
Existe documentación complementaria en los Tribunales regional (Valladolid) y nacional (Madrid), así como en el Archivo General de la Administración y en el Archivo Histórico Nacional: Sección Guerra Civil.

Nota del archivero:

La presente descripción y el inventario han sido preparados por Florian Ferrero Ferrero

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

Agosto 2000

Ultima revisión:

Octubre de 2009