Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Zamora

Código de referencia:

ES-CYL-AHPZa-49001

Título:

Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora

Fechas:

  • 1978

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

1 caja

Nombre del productor:

  • Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora

Historia Institucional:

La «Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora», se crea el 18 de febrero de 1978 con el fin de dinamizar la vida cultural de dicha ciudad.
Se estructuraba en torno a ocho grandes apartados, dotado cada uno de ellos de su correspondiente vocalía:
1. Imagen y Comunicación.
2. Música y Folkore.
3. Pintura, Escultura, Cerámica y Arte.
4. Estudios Sociológicos.
5. Deportes.
6. Literatura,
7. Organización de Actos y Conferencias.
8. Enseñanza.
Su actividad puede calificarse de muy importante en los primeros meses de vida, ya que llevó a cabo diversas exposiciones, encuentros, recitales, etc. Sin embargo, su vida fue muy fugaz, ya que ese mismo año de su fundación desaparecía.

Historia Archivística:

Desaparecida la Asociación, la documentación quedó en manos de los miembros de su Junta de Gobierno. Uno de ellos – su vicepresidente -, don Jesús Murias Granell, conservó parte de la de Secretaría y Tesorería, que donó al Archivo Histórico Provincial de Zamora.

Forma de Ingreso:

Don Jesús Murias Granell, vicepresidente de la desaparecida Asociación, a fin de que quedara testimonio de la vida de la misma, donó al Archivo Histórico Provincial de Zamora la documentación que quedaba en su poder en el mes de abril de 1998.

Alcance y Contenido:

Esta documentación nos permite conocer de forma somera la vida de la Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora, que se limitó a unos meses de 1978.

El fondo está formado por los libros de Actas y de Contabilidad, así como por los justificantes de cuentas y una invitación.

Valoración, selección y eliminación:

Salvo los justificantes de cuentas y una invitación, el resto de la documentación es de conservación permanente. El expurgo de la documentación correspondiente a los justificantes de cuentas podría ser total dado que todas las partidas están perfectamente asentadas en el correspondiente libro de Contabilidad y no habría pérdida de documentación. No obstante, no se tiene prevista su eliminación por el escaso volumen que representaría, ya que no equivaldría ni a un centímetro.

Nuevos Ingresos:

Aunque la documentación ingresada representa una parte de la producida por la Asociación Cultural “León Felipe” de Zamora, no se prevén nuevos ingresos, pudiendo haber sido destruida el resto de la misma.

Organización:

El cuadro de clasificación adoptado es:
1. Órganos de Gobierno.
1.1. Actas.
2. Secretaría General.
2.1. Convocatorias e invitaciones.
3. Tesorería.
3.1. Libros de Contabilidad.
3.2. Justificantes de Cuentas.

Condiciones de Acceso:

libre

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Características físicas y requisitos técnicos:

Documentación en buen estado de conservación.

Unidades de descripción relacionadas:

No se conoce la existencia de otros originales.
Existe documentación relacionada con la citada Asociación Cultural en el Fondo “Gobierno Civil” del Archivo Histórico Provincial de Zamora.

Nota del archivero:

La presente descripción y el inventario ha sido preparada por Florián Ferrero Ferrero.

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

abril de 2007.

Ultima revisión:

Octubre 2009