Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Audiencia de lo Criminal de Zamora

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Zamora

Código de referencia:

ES-CYL-AHPZa-49001

Título:

Audiencia de lo Criminal de Zamora

Fechas:

  • 1883 - 1893

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

14 libros y 1 caja

Nombre del productor:

  • España. Audiencia de lo Criminal de Zamora

Historia Institucional:

La Audiencia Criminal de Zamora nace en virtud del artículo 1º de la Ley adicional a la Orgánica del Poder Judicial de 14 de octubre de 1882 (G. 15-X-1882), que, a las 15 salas que en las Audiencias Territoriales venían entendiendo en las causas criminales, agregó otras 80 “Audiencias de lo Criminal”, para concurrir con aquellas al conocimiento en juicio oral y público y única instancia, de los procesos por delitos que se cometan en España. Entró en funcionamiento, como las demás creadas, el día 2 de enero de 1883.
La promulgación de la Ley de Presupuestos de 30 de junio de 1892 supuso prácticamente su fin, pues en su artículo 35º se disponía la supresión de todas las Audiencias de lo Criminal no situadas en capitales de provincia y la transformación de las que se mantenían.
El Real decreto de 16 de julio del mismo año (G. 20-VII-1892) reiteraba la permanencia sólo de las 34 que residían en capital de provincia, que pasaban a denominarse “Audiencias Provinciales”. Asimismo, en su disposición transitoria primera, establecía el cese de las funciones de las suprimidas – entre ellas ésta – el día 26 de julio de ese mismo año y la forma de seguir la tramitación de los asuntos en curso por las que, a partir de esos momentos, se denominaban Provinciales.
En la práctica no hay una separación de funciones entre la extinguida Audiencia Criminal y la nueva Provincial, razón por la que se siguieron usando los mismos libros de Autos y Sentencias.

Historia Archivística:

Al desaparecer la Audiencia Criminal, su documentación directamente a su heredera la Audiencia Provincial de Zamora, en la que, como hemos señalado, se siguieron usando los mismos libros de Autos y Sentencias. En el mes de abril de 1937 se procedió al expurgo de la documentación tras declarar cada causa como “inútil” por acuerdo de la “Junta de Expurgo”, procediéndose a la destrucción de todos los expedientes, conservándose solamente los Libros de Sentencias y algunos de los Libros de Autos Resolutorios. En agosto de 1997 se transfirió la documentación al Archivo Histórico Provincial de Zamora.

Forma de Ingreso:

Transferencia. En agosto de 1997 la Audiencia Provincial de Zamora transfirió al Archivo Histórico Provincial de Zamora esta documentación.

Alcance y Contenido:

Los expedientes nos permiten conocer las actuaciones y funcionamiento de la audiencia Criminal de Zamora durante su corta historia, así como la conflictividad penal en prácticamente toda la provincia de Zamora a fines del siglo XIX.

Valoración, selección y eliminación:

Todos son documentos de conservación permanente de acuerdo con la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León y la Ley 16/85, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Nuevos Ingresos:

No se esperan nuevos ingresos.

Organización:

Se mantiene el orden original. El cuadro de clasificación adoptado es el siguiente:

  1. Asuntos Penales.
    1.1. Libros de Sentencias.
    1.2. Libros de Autos Resolutorios.
  2. Juicios por Jurados.
    2.1. Libro de Certificaciones de las Sentencias dictadas por dicho Tribunal.
  3. Secretaría
    3.1. Minutas y notas.

Condiciones de Acceso:

ACCESO LIMITADO Por contener datos de carácter policial y procesal que pueden afectar a la intimidad de las personas, a su honor y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Características físicas y requisitos técnicos:

Documentación en buen estado de conservación.

Instrumentos de la descripción:

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE ZAMORA. Audiencia Criminal de Zamora. Descripción según la Norma ISAD(G)/ Florian Ferrero Ferrero, Alfonso González Matellán.- Zamora, 1999

Unidades de descripción relacionadas:

Esta relacionada con ella documentación de los distintos Juzgados de la Provincia de Zamora de este período, así como la de la Audiencia Provincial de fines del siglo XIX.
Existe documentación complementaria en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid correspondiente a la Audiencia Territorial de dicha ciudad.

Nota del archivero:

Florian Ferrero Ferrero

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

Enero 2006

Ultima revisión:

Octubre de 2009