Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Ávila
ES-CYL-AHPAv-05001
Cofradía de Nuestra Señora de La Cabeza (Ávila)
Fondo
11 cajas
Las cofradías surgen en la Edad Media como necesidad de agruparse en asociaciones, en principio de forma gremial, muchas veces como asociaciones de fieles, constituyéndose como manifestaciones de religiosidad popular.
Fundamentalmente para la defensa de asuntos de la vida cotidiana, con objetivos comunes de tipo religioso, profesional o benéfico, que de manera individual no podía ser. Para prevenir casos de enfermedad y muerte y facilitar socorros económicos que por enfermedad no podían ejercer su oficio o auxilio a huérfanos y viudas.
Muy ligadas también al temor de la condenación eterna y la preocupación de la salvación de alma, a través de buenas acciones como las donaciones testamentarias o limosnas.
Todas ellas con aspectos comunes, el patrón o la parroquia, se regían por unos estatutos u ordenanzas, a través de las Juntas y con celebraciones y fiestas, con aspectos caritativos, asistenciales, con atención a enfermos y muertos y de devoción. A partir del siglo XVI y XVII se desligan de los gremios y toman un carácter religioso.
Donación
Libre
Reprografía mediante fotocopia o reproducción digital. Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción cuando se encuentra en mal estado de conservación o no puede ser objeto de consulta según la normativa vigente.
Idd 5. Base de datos de Access y Excel
Octubre 2009
Abril 2020