Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Ávila
ES-CYL-AHPAv-05001
Delegación Provincial de Auxilio Social de Ávila
Fondo
418 cajas
El origen de esta institución esta en el Auxilio de Invierno, fundado en Valladolid en octubre de 1936 por Mercedes Sanz Bachiller, viuda de Onésimo Redondo, según el modelo del Wintherhilfe alemán, para socorrer a los niños víctimas de la guerra, mediante la creación de comedores infantiles. El 24 de mayo de 1937 se crea la Delegación nacional de Auxilio Social, integrado el Auxilio de Invierno, la Obra de Protección a la Madre y al Niño, el Auxilio al Enfermo y todas las obras benéficas que percibían subvenciones del Fondo de Protección Benéfico-Social. El Decreto de unificación de 1927 fusiona la Falange y las organizaciones tradicionalistas en un nuevo organismo, FET y de las JONS, el “Movimiento Nacional”. Administrativamente se estructuró en Delegaciones Nacionales. En provincias el cargo de Jefe Provincial estaba asociado al Gobernador Civil. Así el Decreto de 17 de mayo de 1940 se integra e la FET y las JONS con las siguientes funciones: prestación de asistencia benéfica a indigentes; fundación de establecimiento del cuidado de huérfanos pobres menores de edad y de embarazadas; prestación a los niños de cuidados no sanitarios; gestión de la rehabilitación de convalecientes…
Por Orden de 9 de enero de 1970 de la Secretaría General del Movimiento, la Delegación Nacional de Auxilio Social se integra provisionalmente en el Servicio Nacional de Auxilio Social. El Decreto de 17 de agosto de 1973 integra este Servicio en la Dirección General de Política Interior y Asistencia Social del Mº de la Gobernación como organismo autónomo, cambiando su nombre por el de Instituto Nacional de Auxilio Social. Por el Decreto de 5 de abril de 1974 pasará a depender de la Dirección General de Asistencia Social del Mº de la Gobernación con la nueva denominación de Instituto Nacional de Asistencia Social (I.N.A.S.).
En 1977, Decreto de 15 de abril, sus competencias son asumidas por el Mº de Trabajo y tres meses después por el recién creado Mº de Sanidad y Seguridad Social.
Por Real Decreto 251/1982, de 15 enero, se transfieren las competencias de asistencia social a Castilla y León a través del ente preautonómico Consejo General de Castilla y León.
Se transfiere con la documentación de Sanidad y Bienestar Social (sede c/ San Juan de la Cruz), en la mudanza que venían varias instituciones, las distintas juntas: sanidad, protección de la mujer, beneficencia, asistencia social.
Transferencia
La mayor parte de la documentación es de carácter económica.
Conservación permanente
Cuadro de clasificación
1. Secretaría
1.1 Asuntos Generales
1.2 Registro
1.3 Personal y Habilitación
1.4 Normativa
1.5 Estadística
2. Tesorería
2.1 Contabilidad
2.2 Recaudación
3. Obra de Protección a la Madre y al Niño
3.1 Guardería Infantil
4. Clubs de Ancianos
5. Comisiones
5.1 Comisión de Compras
El acceso está limitado en algunos casos debido a su mal estado de conservación.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Idd 28 Bases de datos en Excel y Access
Septiembre 2013
Abril 2020