Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ayuntamiento de Grajos (San Juan del Olmo, Ávila)

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Ayuntamiento de Grajos (San Juan del Olmo, Ávila)

Fechas:

  • 1513

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

1 caja

Nombre del productor:

  • Ayuntamiento de Grajos (Ávila).
  • Ayuntamiento de San Juan del Olmo (Ávila).

Historia Institucional:

Los Ayuntamientos son órganos colegiados integrados por el alcalde y los concejales, al cual corresponde el gobierno y la administración de un municipio, salvo en aquellos casos en que legalmente se reconozca régimen de concejo abierto. Junto con el territorio y la población, la organización es el tercer elemento de un municipio. Tiene una compleja y larga evolución histórica.

La Ley de bases de 17 de julio de 1945, desarrollada por la Ley de Régimen Local de 3 de diciembre de 1953 y, posteriormente, por el texto articulado y refundido aprobado por Decreto de 24 de junio de 1955 constituyen todavía el núcleo del régimen local vigente, parcialmente modificado por la Ley reguladora de Bases de Régimen Local de 2 de abril de 1985, que lo adapta a las modificaciones derivadas del régimen democrático y la nueva estructura del Estado. (Guía 1999).  Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.

Grajos constituía una pequeña aldea perteneciente al municipio de Manjabálago, del que se segregó en el Siglo XIV. Aunque son pocos los datos que se poseen del pueblo, si conocemos por investigaciones realizadas por Pedro Carpintero, que la primera vez que aparece documentado es en 1250, cuando aparece en una relación de pueblos pertenecientes al Obispado de Ávila. A comienzos de la Edad Media perteneció a un caballero asturiano, quien mandara construir unas casas con el fin de hospedar a los labradores y ganados que trabajaban las tierras. Los vecinos de Grajos estuvieron un tiempo bajo el señorío de Behetría, a cuyo señor, Nuño de Guzmán, pagaban por el arriendo de las tierras. El 15 de marzo de 1953 el Pleno Municipal aprobó el cambio de denominación, y en adelante se llamaría San Juan del Olmo.

Historia Archivística:

Documentos adquiridos por el Ministerio de Cultura en 1993.

Forma de Ingreso:

Compra

Alcance y Contenido:

Pleito sobre un censo de tierras y términos de Grajos, entre el Concejo y el Cabildo de San Benito de la ciudad de Ávila.

Condiciones de Acceso:

Libre

Condiciones de Reproducción:

Reprografía mediante fotocopia o reproducción digital, sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción cuando se encuentra en mal estado de conservación o no puede ser objeto de consulta según la normativa vigente.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Instrumentos de la descripción:

Idd32. Base de datos de Access y Excel

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002

Fecha de la descripción:

Octubre 2009

Ultima revisión:

Abril 2020