Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Dirección/Delegación Provincial del Ministerio de Industria de Ávila

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Dirección/Delegación Provincial del Ministerio de Industria de Ávila

Fechas:

  • 1872 - 2017

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

304 cajas

Nombre del productor:

  • España. Ministerio de Industria. Dirección Provincial de Ávila
  • España. Ministerio de Industria. Delegación Provincial de Ávila

Historia Institucional:

La consolidación de la administración de industria y minas en España se fue desarrollando a lo largo del S. XIX. A principios del siglo el concepto de Fomento iba unido al de Gobernación, y se extendía al gobierno político y económico local.
En 1847 se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de Comercio, Instrucción Pública y Obras Públicas, que pasó a denominarse Ministerio de Fomento en octubre de 1851, mantuvo esta denominación hasta que en 1900, al separarse las competencias, se divide en dos, por una parte el Ministerio de Obras Públicas, Agricultura, Industria y Comercio, que en 1905 volvió a llamarse Fomento, y por otra, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
No obstante, las competencias de Obras Públicas y las de Agricultura, Industria y Comercio se mantuvieron unidas hasta que en 1933 se crea el Ministerio de Industria y Comercio, diferenciándose del de Agricultura. Posteriormente, el Decreto-ley de 19 de julio de 1951, dispone la separación de las competencias de industria y comercio al crearse los respectivos ministerios.

Los organismos administrativos provinciales de fomento, durante el siglo XIX, eran oficinas cuyas funciones parecen apuntar más a una actividad de control. En 1924, por Real Orden de 25 de enero, se crean los servicios provinciales de Inspección Industrial que actúan también como negociados de industria en los Gobiernos Civiles. En 1931 se establecen por primera vez unas Jefaturas de Industrial que cambian su denominación por la de Delegaciones Provinciales de Industria por Decreto de 9 de mayo de 1936. Cuando en 1951, se separan las competencias de industria y comercio, la estructura provincial de industria permanece casi inalterable hasta que el Decreto 2754/1967 de 27 de noviembre, sobre reorganización de la Administración Civil del Estado, establece la integración, en cada provincia, de las Delegaciones de Industria y los Distritos Mineros en las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Industria, cuya estructura administrativa se fija definitivamente en 1972.

En sus comienzos era competente en inspección y distribución de energía eléctrica, pesas y medidas, reconocimiento de vehículos, circulación y permisos de conducción, gestión del registro industrial y todas las competencias sobre explotaciones mineras.
En 1981, por Real Decreto 3315/1981, de 29 de diciembre, las Delegaciones Provinciales pasarán a denominarse Direcciones Provinciales.
Mediante el Real Decreto 1779/1984, de 18 de julio, fueron transferidas a la Comunidad Autónoma de Castilla y León prácticamente todas las funciones que tenía atribuidas en materia de minas, reconocimiento de vehículos, registro industrial y aguas, quedando las funciones de las Delegaciones muy limitadas.

Historia Archivística:

En los Registros y expedientes de pozos y sondeos se está incorporando la documentación correspondiente a los cambios de titularidad del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo quien tiene competencia desde las trasferencias a la Junta de Castilla y León.

Forma de Ingreso:

Transferencia

Alcance y Contenido:

En 2012, procedente de la sección de Minas del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo se transfieren 6 libros de la demarcación minera de Ávila, elaborados por los Distritos Mineros de Madrid y Salamanca de los años 1872 a 1974.
En algunos expedientes de pozos se han añadido cambios de titularidad hasta el 2012.

Condiciones de Acceso:

Libre

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Instrumentos de la descripción:

Idd 22 DP de Industria de Ávila (Base de datos de Access)

Unidades de descripción relacionadas:

Servicio Territorial de Industria (idd10)

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002

Fecha de la descripción:

Diciembre 2012; noviembre 2017

Ultima revisión:

Abril 2020

Información adicional:

Delegación Provincial de Industria de Zaragoza:

http://aplicaciones.aragon.es/opac/app/item?i=82&al=2&p=3&ar=1&st=.2