Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Comisión Provincial de Incautación de Bienes por Responsabilidades Políticas de Ávila

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Comisión Provincial de Incautación de Bienes por Responsabilidades Políticas de Ávila

Fechas:

  • 1936 - 1940

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

24 cajas

Nombre del productor:

  • España. Comisión Provincial de Incautación de Bienes por Responsabilidades Políticas de Ávila

Historia Institucional:

Las Comisiones Provinciales se crearon a partir del Decreto nº 108 de la Junta de Defensa Nacional, dado en Burgos el 13 de septiembre de 1936, del Decreto-Ley dado, en Salamanca el 10 de enero de 1937, y de la Orden de la Presidencia de la Junta Técnica del Estado, dada en Burgos el mismo día, estableciendo las normas para el desarrollo del Decreto-ley y la instrucción de expedientes a los afectados. Posteriores órdenes y circulares, dadas entre 1937 y 1939 materializaron las incautaciones a los enemigos durante la contienda militar.
La Ley de Responsabilidades Políticas de 9 de febrero de 1939 supuso la liquidación de las culpas contraídas por todas las personas que apoyaron la causa republicana, incluso las sospechosas, retrotrayendo los delitos hasta el primero de octubre de 1934. Esta ley, también La Ley de 19 de febrero de 1942 estableció como se debían de valorizar los bienes de responsables políticos.
El Decreto de 13 de abril de 1945 suprimió esta jurisdicción especial, creándose las Comisiones Liquidadoras de Responsabilidades Políticas en el Ministerio de Justicia que siguieron actuando hasta loa años 50.

Historia Archivística:

Esta documentación ha ingresado en este archivo procedente de distintas instituciones judiciales y en diferentes momentos. La primera remesa se transfirió con la documentación del Juzgado de Primera Instancia de Arenas de San Pedro en 1998, cuya documentación se recogió en unas condiciones lamentables y con gran pérdida de documentación. Se encontraba en una habitación sin luz y ventilación, donde se había almacenado después de haber sufrido la rotura de algunas conducciones de agua. En muchos casos los legajos que se sacaron formaban bloques compactos imposible de separar, a modo de “ladrillos”. Una segunda remesa ingresó con documentación de la Audiencia en 2002 y por último en el 2005, con documentación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ávila.

Forma de Ingreso:

Transferencias: Diciembre de 1998, 27 de septiembre de 2002 y diciembre de 2005.

Alcance y Contenido:

Documentación referente a los procesos de incautación y represión política de personas e instituciones contrarias al Movimiento Nacional.

Los expedientes de incautación están descritos a nivel de expediente.

Organización:

Basadas en las estructuras orgánicas, teniendo en cuenta la evolución sufrida
    1. Secretaría
        1.1. Asuntos Generales y Registro
        1.2. Habilitación y Personal
        1.3. Estadística
        1.4. Inmuebles
    2. Responsabilidades Políticas

Condiciones de Acceso:

Condiciones de acceso reguladas por la Ley 6/91, de 19 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León, la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en lo relativo a los procedimientos cuyo trámite ha finalizado (artículo 37) y la Ley 16/ 1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español. Las restricciones de acceso a esta documentación por contener datos de carácter personal, cuya difusión puede afectar al derecho a la intimidad y honor de las personas han sido modificadas por la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Características físicas y requisitos técnicos:

En general están en buen estado de conservación a excepción de algunos expedientes transferidos por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arenas de San Pedro.

Instrumentos de la descripción:

IDD nº 49. Base de Datos de Fondos Documentales (Access) en soporte electrónico e impreso.

Unidades de descripción relacionadas:

Los Fondos del Juzgado Instructor de Responsabilidades Políticas de Ávila; Audiencia Provincial y Comisión Liquidadora de Responsabilidades Políticas. (Idd 49 y 24)

Nota del archivero:

Carmen López Sanchidrián

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002

Fecha de la descripción:

Diciembre de 2005

Ultima revisión:

Abril 2020