Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Central de la Consejería de Cultura y Turismo
ES-CYL-01.10-47014
Consejería de Cultura y Turismo
Fondo
10.978 cajas / 20 libros / 38 planos / 159 formatos especiales
El Estatuto de Autonomía de Castilla y León aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, estableció el régimen y planta institucional de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Para el desarrollo de sus funciones, la Junta de Castilla y León, como titular del poder ejecutivo, se organizó en Consejerías como grandes órganos fundamentales en cuanto a la distribución de las diversas áreas competenciales. El Decreto 5/1983 de asunción y distribución de competencias estableció la creación de una Consejería de Educación y Cultura. Por medio del Decreto 22/1983 se establece su estructura orgánica y competencias. Cuenta con cuatro órganos rectores: Secretaría General, D.G. de Juventud y Deporte, D.G. de Patrimonio Cultural y D.G. de Promoción Cultural. En ellas se enmarcan los servicios y funciones transferidos en materia de juventud, deporte, patrimonio y promoción cultural y las materias de educación y política científica. Los Decretos 152/1987, de 28 de julio, y 156/1987, de 30 de julio, disponen la fusión de las preexistentes Consejerías de Educación y Cultura y de Bienestar Social en la de Cultura y Bienestar Social, reorganizándose los órganos superiores centrales de la misma. Las D.G de Patrimonio y Promoción se unen y se añaden a la Consejería dos D.G. que desempeñan competencias de Bienestar Social. El Decreto 217/1991, de 24 de julio, de reorganización de los Órganos Superiores de la Administración de Castilla y León, dispuso la creación de la Consejería de Cultura y Turismo, pasando a depender de ésta la Dirección General de Turismo, anteriormente encuadrada en la Consejería de Fomento. Por Orden de 12/5/1993, se crea la D.G. de Educación, a la que se encargan todas las competencias relacionadas con su ámbito de actuación. Con posterioridad, el Decreto 125/1995, crea la nueva Consejería de Educación y Cultura, suprimiendo la Dirección General de Turismo. En el año 1999, con efectividad en el 2000, se produce el traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de enseñanza no universitaria, por lo que se amplia la estructura de la consejería en ese ámbito de actuación por medio de la creación de seis Direcciones Generales que se ocupen de estas nuevas competencias. En esta reestructuración aparece por primera vez, dependiente de la Secretaría General, la Unidad de Archivo de la Consejería.
Con el Decreto 2/2003, de 3 de julio, se estableció la reestructuración de las Consejerías que componen la Junta de Castilla y León. La Consejería de Educación y Cultura desaparece, dando paso a dos organismos: la Consejería de Educación y la de Cultura y Turismo. Las competencias que desempeñaba la anterior Consejería pasan a depender de tres distintas: Educación, Cultura y Turismo y, Familia e Igualdad de Oportunidades. En el decreto 80/2003, de 17 de julio, se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura y Turismo, contando con la Secretaría General y cuatro órganos superiores. Se incorpora la D.G. de Turismo y la D.G. de Juventud pasa a depender de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. A raíz del Decreto 77/2007, de 12 de julio, la Consejería de Cultura y Turismo se estructura por medio de una Viceconsejería de Cultura de la que dependen la D.G. de Patrimonio Cultural y Promoción e Instituciones Culturales, además de la D.G. de Deportes y la D.G. de Turismo.
Por último, el Decreto 39/2011, de 7 de julio, suprime la Viceconsejería y cambia la denominación de la D.G. de Promoción e Instituciones Culturales por la de D.G. de Políticas Culturales.
Las labores de organización de documentación desde el Archivo Central se comienzan a desarrollar en el año 1996. Se inician con la identificación de la documentación que se produce en todos las unidades de la Consejería. En un primer momento se realizaron transferencias extraordinarias debido al mal estado de conservación en que se encontraba la documentación y después se pasó a la realización regular de transferencias regladas. En el año 2003, la Consejería de Educación y Cultura se divide en dos entidades, y por tanto se crean dos Unidades de Archivo distintas. La Unidad dependiente de la nueva Consejería de Cultura y Turismo asume la custodia de la documentación procedente de la anterior institución, quedando integrada en sus fondos documentación de la Consejería de Educación y de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Transferencias ordinarias
El fondo contiene la documentación generada por la Secretaría General, la D.G. de Patrimonio cultural, la D.G. de Políticas Culturales y la D.G. de Deportes.
Las siguientes órdenes: CYT/704/2011, CYT/27/2012, CYT/13/2013 y CYT/702/2014, aprueban distintos Calendarios de Conservación de series documentales que son conservadas en esta Unidad de Archivo. En virtud de ellas se han eliminado 2.500 unidades de instalación.
Transferencias anuales
Basada en las estructuras orgánicas siempre teniendo en cuenta la evolución que han ido sufriendo.
Acceso libre según lo dispuesto por el artículo 31 b) de la Ley 6/91, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León, y por la Ley 30/1992 (modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero) de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en lo relativo a los procedimientos cuyo trámite ha finalizado (artículo 37). Las restricciones impuestas por ambas leyes que pueden afectar a la documentación de esta Consejería se refieren fundamentalmente a la intimidad y honor de las personas, averiguación de delitos (31 b), 50-100 años y a los relativos a defensa y seguridad y a los intereses esenciales de la Comunidad Autónoma, (Ley 6/91, artículo 31c). También lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982 de Protección del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la propia Imagen y en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. En cualquier caso cabe la posibilidad de solicitar autorización de acceso a los documentos excluidos de consulta pública.
Algunos documentos están sometidos al Régimen de la Propiedad Intelectual. El Reglamento del Sistema Archivístico aprobado por Decreto 115/1996, de 2 de mayo, incluye en su artículo 44 el servicio de reproducción como uno de los que prestarán los Archivos Centrales y Territoriales. Reprografía mediante fotocopia.
El estado general de conservación es bueno.
Consejo General de Castilla y León, en lo relativo a las áreas de Educación y Cultura.
Archivos de Entidades Locales ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y Archivos de la Administración Central que custodien documentación relacionada temáticamente con la cultura. Delegaciones y Servicios Territoriales de la Junta de Castilla y León en las Provincias de la Comunidad.
Ana Belén Camarero Gómez
Enero 2006
Octubre 2016
El fondo es relevante para el estudio de la historia administrativa del ámbito cultural de Castilla y León.