Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Soria
ES-CYL-AHPSo-42002
Dirección Provincial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Soria
Fondo
147 cajas
La política social del Estado Contemporáneo se inicia a partir de 1883 con la creación de la Comisión de Reformas Sociales. La precaria estructura de las Comisiones se irá consolidando al transformarse en Instituto de Reformas Sociales (1903), con la creación del Instituto Nacional de Previsión en 1908 y del Ministerio de Trabajo en 1920.
En el ámbito provincial, la evolución es paralela a la de los órganos centrales. El mismo Decreto de creación de la Comisión de Reformas Sociales ya establecía la existencia de Comisiones Provinciales y Locales que, con diversa fortuna se fueron constituyendo y recogieron información para las encuestas que encargó la Comisión Central. Pero la estructura de las Delegaciones no se establece hasta la creación en 1932 de los Cuerpos de Delegados de Trabajo (Ley de 13 de mayo), Asumen las facultades que en materia de trabajo tenían los gobernadores civiles, aprobándose su reglamento por Decreto de 23 de junio. El Cuerpo de Delegados de Trabajo es derogado en la Ley de 29 de marzo de 1941.
Tras la Guerra Civil con la Ley de Trabajo de 10 de noviembre de 1942, se restablecen las Delegaciones Provinciales y se suprimen las Regionales. El Reglamento, Decreto de 21 de diciembre de 1943, estructura las Delegaciones en tres grandes grupos de funciones: las relacionadas con la aplicación de la legislación laboral, previsión social y migración. Reformas posteriores dividen las Delegaciones en cuatro categorías: especial, primera, segunda y tercera.
Trabajo se unió a Sanidad en 1981, bajo el nombre de Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, y mantuvo dos delegaciones diferenciadas para cada ramo. A finales de año quedaba simplemente como Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y volvía al esquema de delegaciones únicas, ahora con la denominación de Direcciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social, que se integran en las Delegaciones de Gobierno y se suprimen por Real Decreto 2725/1998, de 12 de enero.
El Ministerio de Trabajo a lo largo del presente siglo ha venido integrando un amplio abanico de funciones de actuación social. De esta abanico de funciones sale una documentación muy variada: normas de trabajo, reestructuración de plantillas, expedientes de autorizaciones, expedientes de convenios colectivos, conflictos laborales…
ACCESO LIMITADO en algunas series. Por contener datos personales que pueden afectar al honor de las personas, a la intimidad de su vida privada y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso
Octubre 2009