Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gerencia Territorial del Catastro

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Soria

Código de referencia:

ES-CYL-AHPSo-42002

Título:

Gerencia Territorial del Catastro

Fechas:

  • 1944 - 1994

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

1.713 cajas

Nombre del productor:

  • España. Ministerio de Economía y Hacienda. Gerencia Territorial del Catastro (Soria).

Historia Institucional:

La Dirección General del Catastro es el Centro Directivo integrado en la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, que tiene encomendadas las funciones de elaboración, mantenimiento y gestión del Catastro Inmobiliario Rústico y Urbano. Para llevar a cabo estas funciones, la Dirección General del Catastro está estructurada en Servicios Centrales y en Gerencias Regionales y Territoriales.

La Gerencias Territoriales se crean en el artículo 13 del Real Decreto 1279/ 1985, de 24 de julio, como órganos territoriales periféricos ejecutivos encargados de la formación, conservación y revisión de los catastros rústicos y urbanos. Una Orden posterior, de 28 de julio de 1986, determino su composición y funcionamiento. Por el Decreto 1725/ 1993 estas Gerencias se integran en las Delegaciones de Economía y Hacienda de cada Provincia como una delación especial.

El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. Esta descripción catastral comprende sus características físicas, económicas y jurídicas, entre las que se encuentran la localización y referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la clase de cultivo o aprovechamiento, la calidad de las construcciones, la representación gráfica, el valor catastral y el titular catastral.

Forma de Ingreso:

Transferencia de la Gerencia Territorial Catastral

Alcance y Contenido:

El fondo consta de padrones de urbana, las denominadas “fichas de implantación” con expresión de la referencia catastral, los Expedientes de Gestión Catastral, las Cédulas de Propiedad de la Riqueza Rústica y Hojas Catastrales

Organización:

La serie de padrones de urbana presentan una ordenación alfabética, por ayuntamientos, y cronológica. La serie de “fichas de implantación” presenta una ordenación alfabética, por ayuntamientos y domicilios. Las Cédulas de Propiedad Riqueza Rústica están ordenadas por ayuntamientos y nombre del titular.

Condiciones de Acceso:

Acceso restringido para los casos previstos en el artículo 57.1 de la Ley de Patrimonio Histórico Español 16/ 1985, de 25 de junio, y por el Real Decreto Legislativo 1/ 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, en su Título VI.

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

Mayo 2006

Ultima revisión:

Octubre 2009