Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Centro Excursionista Soriano

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Soria

Código de referencia:

ES-CYL-AHPSo-42002

Título:

Centro Excursionista Soriano

Fechas:

  • 1952-1978

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

14 cajas, un álbum de fotografías y recortes de prensa

Nombre del productor:

  • Centro Excursionista Soriano

Historia Institucional:

La asociación Centro Excursionista Soriano nace en 1952 con el propósito de extender por la provincia de Soria actividades en contacto con la naturaleza: excursionismo, natación, piragüismo o espeleología, pero especialmente el montañismo. Durante los primeros meses se denomino “Grupo Excursionista Urbión”, hasta que el 7 de Agosto de 1952 se redactan los primeros estatutos y se le da la denominación que actualmente tiene. En estos primeros estatutos se establecen como órganos dos juntas: directiva y general.

La Junta Directiva esta integrada por un presidente, un secretario, un tesorero y tres vocales, siendo el presidente nombrado por la Federación Española de Montañismo; federación de la que formó parte la asociación desde su nacimiento. La duración de los cargos directivos será de dos años pudiendo ser renovados. Dicha Junta Directiva se reunirá al menos dos veces al mes.
La Junta General, constituida por todos los socios, se reunirá dos veces al año: una a principios de verano y otra en Diciembre. Examinándose en esta última las cuentas y nombrando nuevos integrantes de la Junta Directiva.

Entre sus actividades, además de las ya mencionadas, esta la organización de pruebas deportivas a nivel nacional.

Los estatutos sufren diferentes modificaciones a lo largo del tiempo, aunque su organización y actividades se mantendrán en sus rasgos principales. La primera reforma que se realiza es la acaecida en 1965 con el propósito de adaptar los estatutos a la Ley de 24 de Diciembre de 1964. En estos estatutos se crean dos vicepresidencias y las secciones que funcionarán durante su vigencia son las de montañismo, esquí, competiciones, excursiones y natación. En 1970 se vuelven a reformar los estatutos para adaptarlos al modelo tipo de la Delegación Nacional de Deportes. Los últimos estatutos establecidos en 1996 la definen como asociación deportiva, reconociendo como deporte principal el esquí y como secciones: camping (en 1990 se creo la sección Camping Caravaning Soriano), montañismo y piragüismo; mientras que sus órganos principales aparecen definidos como Asamblea General, Junta Directiva y Presidencia.
Sus actividades se han continuado en el tiempo, solo decayendo durante el período 1975-1980 en el cual sus actividades dejaron de existir en gran medida hasta que en 1981 resurge con la plasmación del reglamento de la sección de esquí

Historia Archivística:

El archivo del Centro Excursionista Soriano fue donado al Archivo Histórico Provincial de Soria por dos antiguos miembros de la asociación en el año 1986. Con anterioridad, en 1984, ya se había depositado el fichero de cavidades perteneciente a la sección de Montaña y Espeleología. Dicha documentación se encontraba en la antigua sede de la asociación ubicada en la calle del Hospicio.

Forma de Ingreso:

Donación.

Alcance y Contenido:

El fondo abarca la documentación producida por el Centro Excursionista Soriano, así como parte de la documentación producida por la GEMSO-Soria, asociación dedicada al montañismo y espeleología desaparecida en 1975.

Valoración, selección y eliminación:

Conservación total y definitiva.

Nuevos Ingresos:

Sin período fijo, pero posibles al existir la asociación y por lo tanto estar generando documentación.

Condiciones de Acceso:

Acceso libre según lo dispuesto por el artículo 31 b) de la Ley 6/1991, de 19 de Abril.

Condiciones de Reproducción:

Reprografía mediante fotocopia y fotografía digital sin flash de la documentación.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano

Características físicas y requisitos técnicos:

El estado general de la documentación es bueno. La mayor parte de la documentación es textual a excepción de un álbum de fotografías y recortes de prensa.

Instrumentos de la descripción:

IDD 39. Centro Excursionista Soriano.

Existencia y localización de los originales:

Archivo de la Delegación Nacional de Educación Física. Federación Española de Montañismo. Archivo de la Federación Castellana de Espeleología. Gobierno Civil de Soria.

Nota de publicaciones:

MARTÍN DE MARCO, José Antonio: “El Centro Excursionista Soriano, medio siglo creando sueños” Edita Diputación Provincial de Soria. Soria, 2002.

Nota del archivero:

Es destacable el Catálogo de Cavidades de Soria realizado por la Federación Castellana de Espeleología en 1985. Francisco A. Calonge García.

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Fecha de la descripción:

Julio 2006

Ultima revisión:

Octubre 2009