Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jefatura Provincial del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) de Soria

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Soria

Código de referencia:

ES-CYL-AHPSo-42002

Título:

Jefatura Provincial del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) de Soria

Fechas:

  • 1952 - 1986

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

79 cajas

Nombre del productor:

  • España. Distrito Forestal de Soria (1952 – 1971)
  • España. Jefatura Provincial del Instituto Nacional para la conservación de la Naturaleza (ICONA) de Soria

Historia Institucional:

En 1931 nace el Ministerio de Agricultura y hereda del de Fomento la gestión ambiental. Poco después, en 1935, limitado estrictamente al ramo de Montes aparece el Patrimonio Forestal del Estado, que replanteado según los criterios posteriores a la Guerra Civil y refundido con el Servicio de Pesca Continental, Caza y Parques Nacionales y con las Secciones Forestales, se convierte por Decreto-Ley 17/1971, de 28 de octubre, en el organismo autónomo Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA)

La delimitación de sus competencias se realizó en la Orden ministerial de 25 de marzo de 1972 y su estructura orgánica se fijo en el Decreto 639/1972, de 9 de marzo, el cual en su desarrollo a nivel periférico provincial (Orden de 18 de mayo de 1974) ratifica a las Jefaturas Provinciales como secciones de las Delegaciones Provinciales del Ministerio estructurándose en brigadas. La idea de proceder a una efectiva regionalización y provincialización de las actividades del Instituto llevó a modificar, en los niveles central y periférico, su estructura orgánica en la Orden de 20 de enero de 1979

Como consecuencia del proceso de transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas las Jefaturas Provinciales se fueron vaciando de competencias. En el caso de Castilla y León se realizó por el Real decreto 1504/1984, de 8 de febrero, de traspaso de funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza

En 1995 desaparece el ICONA creándose la Secretaria General de Desarrollo Rural y Conservación de Naturaleza, y dentro de ella la Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Al año siguiente sus competencias pasaron a la Consejería de Medio Ambiente.

Forma de Ingreso:

Transferencias

Condiciones de Acceso:

Libre

Condiciones de Reproducción:

Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.

Lengua/Escritura de la Documentación:

  • Castellano, manuscrito y mecanografiado

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002
  • MDM, 2 ed. rev., 2006

Ultima revisión:

Octubre 2009