Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Soria
ES-CYL-AHPSo-42002
Juzgado de lo Social de Soria
Fondo
262 cajas
Los antecedentes de los Juzgados de lo Social los encontramos en las Magistraturas de Trabajo, órganos jurisdiccionales que entendieron en materia laboral entre la guerra Civil y 1988. Creadas en 1938 por el Decreto de 13 de mayo por el que se desarrollaba el Fuero de Trabajo, fueron organizadas por la Ley Orgánica de 17 de octubre de 1940. En esta se establecen las magistraturas como tribunales unipersonales de primera instancia como "única institución jurisdiccional contenciosa en la rama social del Derecho", creándose una en cada capital de provincia.
Desde un punto de vista estrictamente orgánico estaban integradas en el ministerio de Trabajo, aunque su función era indudablemente judicial. Su autonomía funcional siempre fue grande y el procedimiento y las posibilidades de recurso ante el Tribunal Supremo permite hablar de las magistraturas como órganos judiciales.
Entendieron en todo tipo de pleitos entre empresarios y trabajadores, y a partir de 1963, también en los conflictos sobre la aplicación del régimen de la Seguridad Social.
Transferencia
Los expedientes de la Magistratura de Trabajo, como órgano judicial con competencia en materia laboral, se refieren a conflictos entre empresarios y trabajadores, reclamaciones contra el Estado, procesos sobre Seguridad Social, etc. La mayoría, por afectar a personas y empresas que aún viven y existen, no son accesibles al público.
ACCESO LIMITADO Por contener datos de carácter procesal que pueden afectar a la intimidad de las personas, a su honor y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Enero 2006
Octubre 2009