Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
ES-CYL-AHPSa-37008
Delegación Provincial de Información y Turismo
Fondo
181 cajas
El Ministerio de Información y Turismo se crea por Decreto-Ley de 19 de julio de 1951, por el que se reorganiza la Administración Central del Estado, asumiendo los servicios de la Subsecretaría de Educación popular, hasta entonces dependientes del Ministerio de Educación Nacional, y los servicios de la Dirección General de Turismo, que había dependido del Ministerio de Gobernación.
Poco después, el 29 de agosto, se promulga la Orden ministerial por el que las antiguas Delegaciones de Educación Popular pasan a denominarse Delegaciones Provinciales de Información y Turismo. Estas serán reguladas por el Decreto de 15 de febrero de 1952 y posteriormente en el Decreto de 18 de enero de 1968, Decreto de 21 de marzo de 1970 y Decreto de 28 de noviembre de 1974. Su última remodelación se efectuó por Orden ministerial de 27 de febrero de 1975.
Como órgano colegiado adscrito a la Delegación funcionó la Comisión de Información, Turismo y Educación (CITE)
En oficio de la Subdirección General de Archivos de 26-1-1978 se ordena seleccionar los documentos de la Delegación En oficio de la Subdirección General de Archivos de 26-1-1978 se ordena seleccionar los documentos de la Delegación Provincial del desaparecido Ministerio de Información y Turismo. En noviembre de 1983 y febrero y septiembre de 1984, se recogió de la Dirección Provincial de Cultura toda la documentación que se guardaba en los sótanos del edificio, en parte deteriorada por la humedad y suciedad, y toda la que se encontraba en otras habitaciones y despachos. Correspondía a la vida administrativa de tres Organismos diferentes, Dirección Provincial de Cultura Dirección Provincial de Información y Turismo Secretaría General del Movimiento, que se encontraban mezclados y desorganizados. El volumen de la documentación equivaldría a unos 150 ml y unos 1500 legajos aproximadamente. Debido a la premura por salvaguardar su conservación, se ingresó en el Archivo Histórico Provincial sin Acta, ni Inventario ni Relación de Entrega.
Transferencia.
Es imprescindible su consulta para cualquier investigación sobre la cultura de masas durante la etapa del franquismo, siendo interesante para el estudio de la censura ejercida tanto sobre los espectáculos culturales como sobre los medios de comunicación, el fomento de las fiestas locales relacionadas con la ideología imperante, y el asomo hacia el sector turístico como potenciador económico a nivel provincial
Acceso libre.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Mayo 2009
Octubre 2009