Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Ávila
ES-CYL-AHPAv-05001
Juzgado Comarcal de Cebreros (Ávila)
Fondo
213 cajas
Los Juzgados Comarcales fueron creados por la Ley de Bases de la Justicia Municipal de 19 de julio de 1944. En esta norma los antiguos jueces municipales quedaron escindidos en dos categorías: jueces municipales y jueces comarcales, partiendo de una división geográfica del territorio nacional a efectos jurisdiccionales.
Sus atribuciones son las mismas, pero los jueces municipales ejercían en capitales de Provincia y Municipios no inferiores a 20.000 habitantes, mientras que los comarcales lo hacían en municipios cuyo censo de población no superaban los 20.000 y que eran centros o capitales de comarca. La demarcación tenida a tales efectos se llevó a efecto por Orden de 24 de marzo de 1945. Tenían competencias en asuntos civiles y penales y en el Registro Civil. El ámbito geográfico de la jurisdicción de estos juzgados abarcaba el territorio de uno o varios municipios.
Esta división se mantuvo hasta el Decreto de 29 de julio de 1977, que los refunde y pasan a denominarse Juzgados de Distrito.
El fondo del Juzgado Comarcal de Cebreros pasó primero al Juzgado de Distrito de Cebreros y posteriormente al Juzgado de Paz de la misma localidad. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción receptor de asuntos pendientes y archivados de este juzgado será el Nº 3 de Ávila
Transferencias, realizadas sin ningún tipo de organización, del Juzgado de Paz de Cebreros y del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ávila en 2007.
Conservación permanente. Documentación de carácter histórico amparada por las Leyes 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, Ley 12/2002 del Patrimonio Cultural de Castilla y León, y Ley 6/1991 de Archivos y Patrimonio Documental de Castilla y León.
Cuadro de clasificación
1. Civil
2. Criminal
3. Administración y Gubernativo
4. Registro Civil
ACCESO LIMITADO. Por contener datos de carácter procesal que pueden afectar a la intimidad de las personas, a su honor y a su propia imagen, no podrá ser consultada la documentación que no cumpla los plazos legalmente establecidos en la Ley 16/ 1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español, sin que medie consentimiento expreso de los afectados.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado o no pueda ser objeto de consulta según la legislación de acceso.
El estado general de conservación es en general bueno.
Idd. 43 (Access y Excel) en soporte electrónico e impreso (inventario)
Enero 2006
Abril 2020