Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Diputación Provincial de Ávila

Archivo:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Código de referencia:

ES-CYL-AHPAv-05001

Título:

Diputación Provincial de Ávila

Fechas:

  • 1795 - 1978

Nivel de Descripción:

Fondo

Volumen y soporte:

5.466 cajas

Nombre del productor:

  • España. Diputación Provincial de Ávila

Historia Institucional:

Las Diputaciones Provinciales fueron creadas por la Constitución de Cádiz en 1812 al frente de las cuales estaría un jefe político y una Diputación compuesta por personas elegidas libremente. Su consolidación se produjo a partir de 1834 con la caída del Antiguo Régimen y la llegada del Estado Liberal.

La historia de las Diputaciones sigue de cerca los vaivenes del régimen constitucional del siglo XIX, perdiendo o ganando competencias según que la política dominante en cada momento impusiera criterios centralistas o descentralizadores.

Entre sus competencias se encontraban la creación y conservación de servicios para fomento de los intereses morales y materiales (beneficencia, sanidad e instrucción pública), así como las obras públicas como caminos y canales de riego, y la protección de instituciones de desarrollo provincial. Además, como instancias superiores a los Ayuntamientos, debían ejercer la inspección y vigilancia de sus servicios, cuentas y archivos, así como la revisión de sus acuerdos.

Historia Archivística:

La documentación de la Diputación Provincial ha ingresado en el Archivo Histórico Provincial de Ávila en depósito en diferentes fechas, 1978, 1985, 1986 y 1988. Desde el primer momento la documentación se describió en ficheros manuales de acuerdo con la estructura organizativa de la Diputación y un fichero topográfico. En la descripción, se tomaron como referencia unas fichas, redactadas por D. Antonio Molinero correspondientes a la documentación histórica. En los años noventa los ficheros manuales se pasaron a una base de datos (DBase IV, más tarde Access).

Forma de Ingreso:

Depósito

Alcance y Contenido:

Cuadro de clasificación

1 COMPETENCIAS DE GOBIERNO

1.1 PRESIDENCIA

1.2 PLENO

1.3 COMISIONES DE GOBIERNO

1.3.1 Comisión Provincial

1.3.2 Comisión de Gobierno (desde 1945)

1.4 COMISIONES Y JUNTAS INFORMATIVAS Y ESPECIALES

1.5 CONSEJO PROVINCIAL

1.6 GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE LA PROVINCIA

1.6.1 Junta o Comisión de Armamento y Defensa de la Provincia

1.6.2 Junta Provincial de Agricultura

1.6.3 Junta Provincial de Beneficencia

1.6.4 Comisión o Junta Provincial de Instrucción Pública

1.6.5 Comisión Mixta de Reclutamiento

1.6.6 Junta Provincial de Sanidad

1.6.7 Comisión Provincial de Servicios Técnicos

1.7 SERVICIO NACIONAL DE INSPECCIÓN Y ASESORAMIENTO DE LAS CORPORACIONES LOCALES

2 COMPETENCIAS DE RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y FUNCIONAMIENTO INTERNOS

2.1 SECRETARÍA

2.2 REGISTRO GENERAL

2.3 PERSONAL

2.4 PATRIMONIO

2.5 SERVICIOS JURÍDICOS

2.6 CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES

2.7 ARCHIVO

3 COMPETENCIAS DE SERVICIOS

3.1 ESTADÍSTICA

3.2 ELECCIONES

3.3 TUTELA Y CONTROL DE MUNICIPIOS

3.3.01 Fiscalización del Gobierno municipal

3.3.02 Personal municipal

3.3.03 Archivos municipales

3.3.04 Patrimonio municipal

3.3.05 Quintas y Milicias

3.3.06 Elecciones municipales

3.3.07 Servicios Agropecuarios y Forestales municipales

3.3.08 Instrucción Pública

3.3.09 Pósitos

3.3.10 Abastos municipales

3.3.11 Policía urbana y rural

3.3.12 Obras públicas municipales

3.3.13 Sanidad y Beneficencia municipal

3.3.14 Hacienda municipal

3.4 SANIDAD. BENEFICENCIA. SERVICIOS SOCIALES

3.5 PLANES PROVINCIALES DE OBRAS Y SERVICIOS. VÍAS Y OBRAS PÚBLICAS, ARQUITECTURA Y URBANISMO

3.6 SERVICIOS EDUCATIVOS Y CULTURALES

3.7 IMPRENTA Y PUBLICACIONES

3.8 PROTECCIÓN CIVIL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

3.9 PROMOCIÓN ECONÓMICA

4 COMPETENCIAS ECONÓMICO-FINANCIERAS

 RÉGIMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO

 RÉGIMEN PRESUPUESTARIO Y CONTABLE

 RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS ESTATALES Y MUNICIPALES

4.1 INTERVENCIÓN ECONÓMICA

4.2 RENTAS Y EXACCIONES PROVINCIALES

4.3 TESORERÍA

4.3.1 Caja

4.3.2 Recaudación de Rentas y Exacciones provinciales

4.4 Recaudación de tributos estatales y municipales

Instrumentos de la descripción:

Idd9 Base de datos en Excel y Access

Reglas o normas:

  • BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Salamanca]: Junta de Castilla y León, 2002

Fecha de la descripción:

26 de Noviembre de 2004

Ultima revisión:

Abril 2020