Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Ávila
ES-CYL-AHPAv-05001
Delegación Provincial de Información y Turismo de Ávila
Fondo
494 cajas
La Ley de 8 de agosto de 1939, por la que se organizó la Administración Central del Estado, adscribió las actividades relativas a la Prensa, Teatro, Cinematografía y Radiodifusión al Mº de Educación Nacional, y las competencias en materia de Turismo al Mº de Gobernación.
En 1951 se creó el Mº de Información y Turismo (Decreto-Ley 19-7-51) asumiendo los servicios de la Subsecretaria de Educación Popular (Mº de Educación Nacional) y los servicios de la Dirección General de Turismo (Mº de Gobernación).
Por Orden de 29 de agosto de 1951 las antiguas Delegaciones de Educación Popular pasan a denominarse Delegaciones Provinciales de Información y Turismo. Se regularan por el Decreto de 15 de febrero de 1952 (BOE 24-2-52), el Decreto de 18 de enero de 1968, el Decreto de 21 de marzo de 1970 y el Decreto 3319/ 1974 de 28 de noviembre (BOE 11-12-74), especificándose las funciones y materias que quedaban bajo su competencia: prensa y publicaciones, promoción cultural, ordenación de actividades teatrales, cinematográficas y cualquier espectáculo público, radiodifusión y televisión, turismo y control de la publicidad. Las Delegaciones fueron clasificadas en tres categorías (Ávila 3ª categoría) La última remodelación se realizó por Orden de 27 de febrero de 1975 (BOE 5-3-75).
En 1977 el Mº de Información y Turismo fue suprimido por Decreto 1558/77 de 4 de julio, que reestructuró los Órganos de la Administración Central. Las funciones de Turismo pasaron al Mº de Comercio y las puramente culturales al Mº de Cultura de nueva creación, según Decreto 1558/1977 de 4 de julio de presidencia de Gobierno sobre reestructuración de determinados órganos de la Administración Central del Estado, pasando a denominarse Mº de Comercio y Turismo y crea así mismo el Mº de Cultura y Bienestar Social.
La organización y funciones de la Secretaría de Estado de Turismo del Mº de Comercio y Turismo se establecen en el Decreto 2677/1977 de 6 de octubre de 1977.Posteriormente, en 1980 según la disposición adicional 1ª del RD 1996/1980 de 3 de octubre por el que se estructura el Mº de Economía y Comercio la Secretaría de Estado de Turismo con su actual estructura se integra con todos los organismos y entidades adscritas al Mº de Transportes y Comunicaciones (BOE 7-10-1980). Como órgano colegiado adscrito a la Delegación funcionó la Comisión de Información, Turismo y Educación (CITE).
Las Oficinas de Turismo también se clasificaron en categorías, Ávila de 2ª con nivel orgánico de negociado.
A nivel provincial hasta el 20 de enero de 1982 fue Delegación Provincial de la Secretaria de Estado de Turismo y desde el 21 de enero del mismo año Jefatura Provincial (según Registro de entrada de correspondencia sign. 46401).
El Real Decreto 2367/1984 de 11 de abril establece el traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de Turismo que según anexo I, J) tendrá efectividad a partir del día 1 de julio de 1984 (BOE nº 14 de 16-1-1985).
La parte correspondiente a Información se recogió y organizó con la documentación de la Delegación Provincial de Cultura en el Servicio Territorial de Cultura en 1994 y la parte de Turismo fue transferido por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo en el 2001, en la que se incluye documentación de Turismo anterior a la creación del Mº de Información y Turismo y posterior de la Secretaria de Estado de Turismo desde julio de 1977, adscrita al Mº de Comercio y Turismo, más tarde, 1980, al Mº de Transportes, Turismo y Comunicaciones y con documentación del periodo autonómico (Consejo de Castilla, Servicio Territorial de Fomento, y Servicio Territorial de Cultura). También se trasfiere documentación de la Delegación Provincial de Cultura. Aunque la transferencia en materia de Turismo a la Comunidad de Castilla y León tiene efecto desde el 1 de julio de 1984 (RD 2367/1984 de 16 de abril de 1984, BOE nº 14, 16-1-1985) la documentación mantiene los membretes y la dependencia con el Mº y se ha tomado como fecha para la descripción archivística de la Comunidad Autónoma el año 1985.
Transferencia: El Servicio Territorial de Cultura transfirió la documentación relacionada con Información y el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo la documentación de Turismo.
Es imprescindible su consulta para cualquier investigación sobre la cultura de masas durante la etapa del franquismo, siendo interesante para el estudio de la censura ejercida tanto sobre los espectáculos culturales como sobre los medios de comunicación, el fomento de las fiestas locales relacionadas con la ideología imperante, y el asomo hacia el sector turístico como potenciador económico a nivel provincial.
No están previstos.
Libre.
Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso.
Existen documentos xerografiados, fotocopiados en los que se está borrando la tinta.
2003; 2005; 2016
Abril 2020