Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada "CONTEXTO: surcos en el contexto"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de noviembre de 2019

Hora de inicio:

De 10:00h. a 18:30 horas

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Archivos, Actividades de los archivos

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Delegación Territorial de León

Avda. Peregrinos, s/n (Edif. de Usos múltiples). C.P.: 24008 León.

  • 987 296 000
  • 987 296 100

León: 987 227 780, Ponferrada: 987 404 127

Correo electrónico (pulse para verlo)

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaTeléfonos para concertar cita previa (Actualizado 22-03-2022) (76 kbytes)

Descripción:

Se va a celebrar en León, en el salón de actos de la Delegación Territorial, la jornada titulada "CONTEXTO: surcos en el contexto" organizada por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL). Se trata de una jornada de reflexión y análisis en torno a los archivos, que pone su mirada en esta primera edición en el medio rural y sus habitantes, así como sobre su identidad y memoria a través de los archivos, con especial referencia al contexto actual de crisis demográfica. Además, servirá para mostrar algunas experiencias de documentación de la memoria rural en Castilla y León.

"CONTEXTO" pretende ser una nueva forma de acercarnos a los hechos y a la memoria que se guarda de los mismos. Una mirada transversal desde los archivos a través de la cual se pueda comprobar la riqueza y variedad de voces que estos almacenan, estudian y conservan. Es también un intento de traspasar el umbral de lo técnico y lo académico para, desde otras experiencias y otros puntos de vista - la calle, los sonidos, lo no escrito, lo etéreo, lo intangible y lo efímero-, entender mejor cuál es el "contexto" de lo que hacemos como "guardianes" de la memoria.

Programa de la Jornada

  • 10:00h. Javier Pérez de Andrés, "La despoblación y los retos que plantea a través de los ojos de un comunicador"

  • 11:00h. Café/descanso

  • 11:30h. Coloquio "Contextualizando experiencias" en torno a la memoria rural

  • 13:30h. Descanso

  • 16:00h. Proyección de las películas "Deshabitados" de Hugo Atman y "Resistiendo" de Antonio García Pérez y Cristina Bernard, y coloquio final.

  • 18:30h. Fin de la jornada

La asistencia a la jornada es libre, hasta completar aforo.