Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Castillo del Archivo Histórico Provincial de León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Un folleto didáctico explica cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos el desconocido "castillo de León"

Castillo, cárcel y archivo: existe un monumento en la ciudad de León que nació como fortificación urbana y que ha cumplido tres funciones a lo largo de los siglos, alzándose actualmente como custodio de la memoria de la ciudad. Ese edificio es el que algunos, los vecinos más añosos, llaman la "cárcel vieja" y que otros simplemente conocen como "el archivo histórico". Pero apenas nadie sabe responder hoy dónde está el "castillo de León": "¿qué castillo?", responderían casi todos.

Para responder a esa pregunta, el Archivo Histórico Provincial de León ha editado un folleto didáctico en el que se explica con detalle la evolución del castillo, desde su origen romano y su reforma medieval, cuando empezó a utilizarse como cárcel de notables, hasta las ampliaciones de época moderna y su adaptación en los tiempos contemporáneos para servir de sede del Archivo desde 1982. Los textos son de Fernando Miguel y las ilustraciones que los acompañan han sido realizadas por Noemí Martínez Murciego.

El folleto en formato pdf está disponible en la zona de descargas de esta página web.

Además, para aquellos que deseen contemplar in situ el castillo se pueden acercar al Archivo Histórico Provincial de León en el horario de apertura del centro: de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas y las tardes de lunes y martes, de 16:30 a 19:00 horas.

Recreación del Castillo del Archivo Histórico de León en el s. XIX