Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición Reyes y villanos: los privilegios medievales de Peñafiel

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de mayo de 2013

Fecha de finalización:

12 de julio de 2013

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Contacto:

  • 983 255 385
  • archivo.valladolid@jcyl.es

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Archivo Histórico Provincial de Valladolid

Avda. Ramón y Cajal, 1. C.P.: 47003 Valladolid.

983 255 385

983 708 678

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Descripción:

Con motivo de la conmemoración del Milenario del Fuero de Peñafiel, el Archivo Histórico Provincial de Valladolid presenta una exposición, bajo el título Reyes y villanos: los privilegios medievales de Peñafiel.

En ella se pueden ver, en el marco medieval de la Sala Rica del Palacio de los Vivero -sede del Archivo Histórico Provincial de Valladolid  -, ocho relevantes pergaminos más un manuscrito de 1920: la Breve reseña histórica de Peñafiel en que se menciona al fuero de Peñafiel.

Exposición Reyes y villanos. Archivo Histórico Provincial de Valladolid

Las piezas estrella de la exposición son dos. La primera es el privilegio rodado del rey Fernando III, en que, cumpliendo las promesas de Alfonso VIII tras la victoria en las Navas de Tolosa, concede exenciones y preeminencias a los caballeros villanos, además de confirmar el fuero propio de Peñafiel. Con ello la casi totalidad de la vida social y económica la regula el fuero local, los reyes se limitan a confirmar o establecer un número reducido de normas.

La segunda es la confirmación de la concesión a Peñafiel en 1256 de su Fuero Real. Con él un derecho más técnico y completo de base romana sustituye al derecho de origen popular, la uniformidad hace retroceder al localismo. Ahora bien, para hacer admisible este paso, el rey sabio refuerza el protagonismo de los caballeros villanos de Peñafiel con nuevas exenciones.

En estos documentos, Peñafiel, al igual que el resto de los municipios de la Extremadura castellana, aparece como un municipio extenso y fuerte, con amplias competencias normativas, políticas, económicas, fiscales, repobladoras y hasta militares. Su marcha histórica está condicionada por la relación entre los reyes y los villanos, por la tensión entre la construcción de un reino fuerte, la promoción de los caballeros villanos y el asentamiento del feudalismo.

Al acercarse a estos pergaminos el visitante puede valorar la inestimable herencia de nuestro antepasados; fueros y privilegios son símbolo y sedimento de la voluntad de hacerse de tantos pueblos, villas y ciudades.

La exposición se puede visitar del 21 de mayo al 12 de julio de 2013.

Horario:

  • De lunes a viernes de 9 a 2 y lunes y martes de 16:30 a 19 horas.
  • Del 1 al 12 de julio solo por la mañana.