Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Condiciones de acceso a los archivos

  • Ir a descargas
  • Compartir

Toda la información sobre las condiciones de acceso a los archivos de la Junta de Castilla y León

La prestación de servicios presenciales en los archivos históricos dependientes de la Junta de Castilla y León se realizará de forma individual y con cita previa. 

Solicite cita previa llamando al teléfono de cada centro, mediante correo electrónico o a través de los siguientes formularios indicando la fecha y hora deseadas y nuestro personal se pondrá en contacto con usted lo antes posible por correo electrónico:  

Información sobre consultas y condiciones de acceso a los centros

En relación con la prevención ante la Covid-19, en los archivos dependientes de la Junta de Castilla y León se han adoptado las siguientes medidas:

  • Las consultas de los ciudadanos e investigadores se seguirán resolviendo prioritariamente a través de correo electrónico, enviando la documentación en soporte digital. Cuando no sea posible resolver la consulta por este medio se facilitará una cita presencial.
  • En el caso de los investigadores, se continuará con la reserva previa de puesto en sala y la limitación del aforo con el fin de garantizar la distancia mínima de seguridad.
  • El horario de atención al público será de 9 a 14 horas.
  • Los usuarios que accedan al centro deberán acudir provistos de mascarilla. Tendrán a su disposición gel hidroalcohólico, debiendo realizar, antes de acceder, una desinfección de manos.

Según el punto 3.14 del ACUERDO 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, estas son las medidas que afectan directamente a los Archivos:

1. Los archivos prestarán sus servicios de manera presencial o por vía telemática, mediante solicitud y petición que será atendida por el personal técnico. Podrán realizarse actividades presenciales en los archivos que estarán sujetas a los siguientes aforos máximos, según el nivel de alerta:

  • Nivel de alerta 1: Aforo máximo del 75% para cada una de sus salas y espacios públicos.
  • Nivel de alerta 2: Aforo máximo del 50% para cada una de sus salas y espacios públicos.
  • Nivel de alerta 3: Aforo máximo del 33% para cada una de sus salas y espacios públicos.
  • Nivel de alerta 4: Se mantienen las mismas condiciones que en el nivel 3, sin perjuicio de que se puedan adoptar medidas sanitarias preventivas excepcionales, entre las que podrá acordarse la suspensión de la apertura al público y la suspensión de la actividad.

2. En el caso de los investigadores, será necesaria la reserva previa de puesto en sala.

3. Podrá hacerse uso de los medios tecnológicos de los archivos, debiendo limpiarse y desinfectarse tras cada uso. Los usuarios e investigadores podrán utilizar sus equipos y recursos personales con conectividad a la red durante su estancia en las salas de consulta o en las que se habiliten a tal fin.

4. La documentación que haya sido utilizada (consultada por los usuarios, digitalizada, usada por el personal del archivo o prestada a la oficina productora) deberá permanecer en cuarentena 72 horas antes de poder ser utilizada de nuevo.

Toda la información de los archivos se puede encontrar aquí: