Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"ABRIENDO ARCAS, CONSULTANDO ARCHIVOS. LA INDUMENTARIA TRADICIONAL EN ÁVILA EN LOS PROTOCOLOS NOTARIALES", CONFERENCIA A CARGO DE CARLOS DEL PESO TARANCO

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de octubre de 2024

Hora de inicio:

19:00

Precio:

Entrada gratuita

Tipo de evento:

Conferencia, Promoción cultural

Entidad organizadora:

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ÁVILA

Lugar de celebración:

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Pza. Concepción Arenal, s/n. C.P.: 05001 Ávila.

920 221 690

920 352 161

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es/

Descripción:

Mañana, 30 de octubre de 2024, a las 19:00h., se concluye la primera edición de las , con la conferencia "Abriendo arcas, consultando archivos. La indumentaria tradicional en Ávila en los protocolos notariales" a cargo de Carlos del Peso Taranco

Los archivos son testimonio de la actividad desarrollada por una persona física o jurídica, pública o privada, con las características particulares de originalidad, organicidad y carácter seriado; esto hace que los documentos de archivo sean fuentes primarias para la historia y nuestra memoria, además de garantía de derechos.

 Los documentos son generados con una función o finalidad administrativa, en el ejercicio de sus competencias, no para la investigación histórica, pero el concepto de la función pública y la consideración del documento como patrimonio cultural permite que estos documentos sean analizados desde diferentes perspectivas y ser objeto de diferentes temáticas. Por tanto, objeto de la investigación científica, esenciales como fuente de investigación, además de su dimensión como apoyo a la gestión administrativa de la institución.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, Archivos e Investigación es un proyecto del Archivo Histórico Provincial de Ávila que tiene como fin dar a conocer trabajos de investigación recientes que tengan como base fuentes documentales de archivos. Dando voz a investigadores, que utilizan los documentos de archivo, y que nos descubran historias e Historias de todo tipo, ocultas en los kilómetros de documentos que custodian los archivos y que son Patrimonio Cultural. En definitiva, visibilizar este Patrimonio, en gran medida desconocido, como los propios archivos y el trabajo que desarrollamos archiveras y archiveros o archivistas.

Además, este proyecto es homenaje al profesor e investigador José Luis Gutiérrez Robledo. Homenaje y agradecimiento a su familia, especialmente a Lucrecia Jiménez, que ha depositado en este archivo su voluminosa y magnífica biblioteca, unos 3700 títulos de monografías y publicaciones seriadas, con más de 5000 volúmenes, aún en proceso de organización. Una biblioteca especializada en arte e historia, con una parte importante dedicada a Ávila,  así como otros materiales, documentos,  diapositivas, fotografías y otros, pendiente de organizar, de los que iremos dando cuenta a medida que trabajemos en su identificación y descripción.