Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

II CICLO DE CONFERENCIAS "ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de septiembre de 2024

Hora de inicio:

Martes a las 19:30

Precio:

Entrada gratuita

Tipo de evento:

Difusión del patrimonio cultural

Entidad organizadora:

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL SEGOVIA

Lugar de celebración:

Archivo Histórico Provincial de Segovia

C/ Capuchinos Alta, 7. C.P.: 40001 Segovia.

921 461 042

921 460 086

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Descripción:

TÍTULO Y TEMÁTICA: "AGUA, EDIFICIOS Y SOLARES: EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE SEGOVIA".

LUGAR: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA.

FECHAS: DEL 17 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE (MARTES POR LAS TARDES).

HORARIO: 19:30 HORAS.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

El Archivo Histórico Provincial de Segovia es un centro cultural entre cuyas funciones está la divulgación de sus fondos documentales y dar a conocer tanto el contenido como el valor de lo conservado.

La dificultad de acceso a esta información para el público no especialista supone un esfuerzo de difusión y la búsqueda de temas y contenidos atractivos para todos. Por ello, el Archivo propone la organización de un ciclo de charlas dirigidas a todos los públicos, pero impartirdas por especialistas que conocen el tema de primera mano.

Ya el pasado año, se abrió un ciclo de cinco charlas bajo el epígrafe "ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA" que pretende mostrar el valor de los archivos históricos orientados al conocimiento de la provincia de Segovia. Este año el tema se centra en las ciudades y sus características con el título de "AGUA, EDIFICIOS Y SOLARES: EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE SEGOVIA".

A lo largo de los siglos y a través de los documentos que nos relatan y dan a conocer los centros urbanos segovianos como Sepúlveda, Cuéllar, Segovia o el resto de sus 287 municipios. Resulta imposible abarcar a todo, pero si acercar la metodología de trabajo de los archiveros e historiadores a estos temas.

CONFERENCIAS:

  • "De los orígenes del cerro celtíbérico a la Segovia romana".

Cesáreo Pérez González y Pablo Arribas Lobo. IE University.

Martes, 17 de septiembre de 2024. 19:30 horas.

  • "La segovia medieval: fuentes y documentos".

Mª Pía Senent Díez. Archivo Histórico Provincial de Segovia.

Martes, 24 de septiembre de 2024. 19:30 horas.

  • "Segovia sacra: la ciudad y sus templos".

Juan Luis de la Rivas Sanz. Universidad de Valladolid.

Martes, 8 de octubre de 2024, 19:30 horas.

  • "El cambio de la fisonomía urbana: de la Segovia moderna al siglo XIX".

Antonio Ruiz Hernando. Cronista de Segovia.

Martes, 15 de octubre de 2024. 19:30 horas.