Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
17 de noviembre de 2020
12 de diciembre de 2020
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Todos los públicos.
Entrada libre
Archivos, Exposición
Junta de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Ávila
Pza. Concepción Arenal, s/n. C.P.: 05001 Ávila.
920 221 690
920 352 161
Correo electrónico (pulse para verlo)
El Archivo Histórico Provincial de Ávila, acoge la exposición de la artista madrileña Concha Mayordomo que lleva por título “Las artistas muertas. Un siglo despreciado por la historia”.
La muestra, que se puede visitar entre el 17 de noviembre y el 12 de diciembre, es un extracto del proyecto “Mujeres en el Arte” en el que la autora lleva trabajando desde hace más de diez años y que actualmente recoge en el blog del mismo título cerca de quinientas pequeñas biografías de pintoras, escultoras, grabadoras, dibujantes, ilustradoras, galeristas, comisarias… Desde la iluminadora del Códice de Gerona llamada Ende, hasta jóvenes artistas que actualmente ya tienen una carrera consolidada.
En el espacio expositivo se podrán contemplar cincuenta retratos de artistas españolas, nacidas entre 1837 y 1933 realizados a modo de “apunte rápido” que tienen la peculiaridad de incluir un código QR desde el cual se podrá acceder a la biografía de cada una de ellas.
Toma especial relevancia la artista abulense Leonor Veredas, así como otras que han tenido una estrecha relación con la provincia como Maruja Mallo, María Revenga, Adelina Labrador y María de los Ángeles López Roberts, más conocida como “Neneta”.
Nacida en Madrid, es Licenciada en Bellas Artes (UCM) y Graduada en Artes Aplicadas. De claro compromiso por la igualdad, la violencia de género y la visibilidad de la mujer artista, ha participado en muchas exposiciones tanto nacionales como internaciones y su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas. Es comisaria independiente con una amplia trayectoria de más de treinta exposiciones, entre ellas cabe citar las realizadas con el Ministerio de Cultura y Deporte, el Museo del Traje de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Es directora académica de cursos sobre arte, figura destacada como divulgadora del trabajo las mujeres en el mundo del arte, habitual en mesas redondas y ponencias en espacios de arte. Ha sido directora ejecutiva del 2º Festival Miradas de Mujeres y miembro de la Junta Directiva del MAV (Mujeres en las Artes Visuales) y también presidenta fundacional de la Asociación Generando Arte.
Actualmente es presidenta fundacional de la asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta y codirige Blanco, Negro y Magenta - La Revista. Colabora en las ediciones digitales de El País, Huffington Post, La Hora Digital y Tribuna Feminista. Y, paralelamente, mantiene el blog Mujeres en el Arte. Ha sido premiada en el 2019 en la modalidad "Arte y cultura" de XII edición de los premios "Participando creamos espacio de igualdad" del Ayuntamiento de Madrid y el 2007 "Premio a la labor cultural" del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid).