Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "130 años de luchas y conquistas" de la UGT

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de septiembre de 2018

Fecha de finalización:

18 de octubre de 2018

Hora de inicio:

De lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Archivos, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Archivo Histórico Provincial de Valladolid

Avda. Ramón y Cajal, 1. C.P.: 47003 Valladolid.

983 255 385

983 708 678

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Descripción:

El Palacio de los Vivero, sede del Archivo Histórico Provincial de Valladolid, es el lugar elegido para la exposición fotográfica titulada "130 años de luchas y conquistas", con la que se pretende conmemorar el aniversario de la institución sindical Unión General de Trabajadores (UGT) que se fundó en Barcelona en agosto de 1888. La exposición rinde un emocionado homenaje tanto a quienes fundaron el sindicato como a los trabajadores y trabajadoras que lucharon y siguen luchando por la defensa de los derechos y la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora.

La muestra incluye un conjunto de 14 paneles históricos y 6 paneles temáticos que dan cuenta de los acontecimientos más importantes de los 130 años del sindicato, así como una docena de documentos del Archivo instalados en 6 vitrinas, referentes a la historia de la UGT de Valladolid entre 1923 y 1979.

Archivo Histórico Provincial de Valladolid (Fondo Gobierno Civil)

Cada panel de la exposición tiene un código QR o BIDI, para obtener más información histórica y acceder a las audioguías.