Menú principal
Archivos de Castilla y León
Archivos de Castilla y León
27 de junio de 2011
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
La exposición dedicada a las Fiestas de San Juan o de la Madre de Dios estará abierta hasta el 21 de julio
Siguiendo el programa de Difusión Cultural y coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, el próximo 9 de junio, el Archivo Histórico Provincial de Soria inaugura la exposición “Fiestas de San Juan o de la Madre de Dios”.
Fechas: 6 de junio a 21 de julio de 2011
Lugar: Archivo Histórico Provincial de Soria
Pza. de San Clemente, 8.
Teléfono: 975 22 43 54/975 22 65 22
Fax: 975 22 95 00
Horario: 10: 00 – 14: 00 (Lunes a Viernes)
16:30 – 19:00 (Lunes y Martes)
Durante el mes de julio, sólo mañanas.
Se trata de una exposición destinada al público general que quiera recordar los sanjuanes de años pasados.
El hilo argumental de la exposición es hacer un recorrido por los días previos y preparatorios de las Fiestas (Catapán, Lavalenguas, Compra) y a partir de aquí nos centramos en los días de Fiestas (La Saca, Viernes de Toros, Sábado Agés, Domingo de Calderas y Lunes de Bailas). Sin olvidarnos de Las Cuadrillas, Los Jurados y Las Peñas.
La exposición recoge impresos, documentos y fotos.
Como documentos hemos seleccionado una Carta de confirmación y privilegio, del rey Juan II, datada en 1420 por la cual la Cofradía de San Hipólito estaba obligada a dar a la villa dos toros en el día de San Juan.
También un Protocolo Notarial de 1616, en el que se recoge la elección de los jurados de la cuadrilla de La Mayor. Y dos pleitos, el primero de 1680 para no servir en el oficio de mayordomo; y el segundo pleito, para no ser jurado, alegando ser menor de 25 años. Este último pleito es del año 1699.
Como impresos, se pueden contemplar ejemplares de periódicos antiguos y modernos como Tierra Soriana, de 1907; Revista de las Fiestas de San Juan, 1901 y 1905; Revista de las Calderas, 1903. Así como periódicos más actuales, decantándonos en este Centro por noticias de la década de los ochenta. Igualmente recopilaciones de cancioneros y partituras.
Completa la exposición fotografías del fondo del Archivo.
Con todo ello pretendemos una exposición dedicada a todos los sorianos, dando a conocer nuestros fondos a través de una temática tan sugerente y querida para los sorianos.
Es posible descargarse el cartel de la exposición en la zona de descargas de esta página web.