Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "La Reforma Política en Valladolid" en el Archivo Histórico

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de noviembre de 2016

Fecha de finalización:

31 de enero de 2017

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Archivos, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Archivo Histórico Provincial de Valladolid

Avda. Ramón y Cajal, 1. C.P.: 47003 Valladolid.

983 255 385

983 708 678

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Descripción:

La Sala de Exposiciones del Archivo Histórico Provincial de Valladolid acoge la exposición “La Reforma Política en Valladolid. Un acercamiento al Referéndum de 1976”, que se podrá visitar del 30 de noviembre de 2016 al 31 de enero de 2017 con el siguiente horario:

  • Mañanas: De lunes a viernes de 9'00 a 14'00 horas.
  • Tardes: Lunes y martes de 16'30 a 19 horas. 
  • Sábados, domingos y festivos cerrado.

La muestra se centra en el periodo de la Transición democrática, el periodo histórico que más ha marcado nuestra vida como comunidad. se puede definir la Transición como un complejo proceso político orientado a sustituir la larga dictadura de Franco por un régimen democrático de monarquía parlamentaria. En ese tiempo se desmonta, pacíficamente, un ordenamiento autoritario para construir un nuevo Estado: social, democrático y descentralizado.

Esta exposición pretende acercar los avatares de la primera fase de la Transición, que tuvo su punto culminante en la aprobación de la Ley de la Reforma Política en diciembre de 1976.

Se muestra un conjunto variopinto de documentos: carteles, panfletos, octavillas, informes oficiales, pegatinas, telegramas..., que son testimonios directos de un proceso vivido con tensión e incertidumbre pero que, pese a todo, tenía claro que su objetivo no era otro sino retomar la normalidad democrática.