Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

9 de 9 en la Biblioteca Pública de Burgos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de enero de 2015

Fecha de finalización:

31 de diciembre de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Archivos, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Burgos

Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.

947 256 419

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos

Más información

Directorio completo

Descripción:

9 de 9 es un proyecto de difusión de los Archivos Históricos Provinciales de Castilla y León.

Con esta propuesta se pretende sacar a la luz grupos documentales cuya exhibición resulte enriquecedora y atractiva al público, poniendo de relieve al tiempo las narrativas tácitas que contienen y que habitualmente habitan calladas en las estanterías de los archivos.

A partir del 21 de enero de 2015 se pone en marcha en la Biblioteca Pública de Burgos "9 de 9. Proyecto de difusión de los archivos históricos provinciales de Castilla y León" con el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 9'00 a 21'00 horas.
  • Sábados: de 9'00 a 14'00 horas.
  • Horario de verano: sólo mañanas. 

 

 

Archivo Histórico Provincial de Ávila

 

"9 de 9" muestra las nueve conversaciones que cada uno de los nueve archivos históricos provinciales de Castilla y León quiere trasladar al público. Conversaciones que revelan no sólo la belleza de los documentos que en ellos se conservan, sino que, al tiempo, se pretende traducir al visitante el lenguaje que hablan los archiveros, mostrando al mismo nivel que sus fondos gráficos y fotográficos las herramientas e instrumentos utilizados por aquellos en su trabajo cotidiano. Así conviven, con la misma categoría de material expositivo, los originales y sus descripciones, en un notable empeño por poner en valor las funciones de los archivos y de los archiveros.

Esas herramientas archivísticas han servido, desde tiempo inmemorial, para procurar una correcta organización y localización tanto física como intelectual de los fondos que se conservan en cada centro. Estos instrumentos, en su mayoría elaborados en papel y escritos a mano con perfecta letra caligráfica, han sido por lo general patrimonio exclusivo de los archiveros. Con el paso del tiempo y en la actual era tecnológica, han adquirido un estatus que va más allá de su finalidad originaria, convirtiéndose en sí mismos en documentos históricos dignos de ser mostrados al público.

Archivo Histórico Provincial de Soria

Se da la circunstancia de que el acercamiento a los archivos suele venir habitualmente de la mano de un discurso temático que desemboca en exposiciones que, sin menoscabo de la belleza del material presentado, no dejan ver el archivo en sí. En "9 de 9" se pretende explotar el material que conservan los archivos otorgando al tiempo el mismo protagonismo al trabajo del archivero y al archivo, y desarrollando, de forma sutil y amena, una labor pedagógica que permita acercar al público la tarea cotidiana de estos profesionales que, calladamente, preservan la historia escrita de nuestras administraciones, organizaciones y familias.

El proyecto se ha materializado en una exposición con un formato y características singulares. Así, el material se presenta en forma de periódico-póster que el público podrá componer y llevarse consigo.