Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tronos que comparten historia y presente: Fernando III y su reinado

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

9 de noviembre de 2017

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

El Archivo General de Castilla y León conmemora el VIII Centenario de la proclamación del rey Fernando III

Contenido:

Retrato de Fernando III (Libro de los Privilegios de Toledo)

En el mes de junio de este año se cumplieron ocho siglos de la proclamación en Valladolid como rey de Castilla de Fernando III, el monarca que reunificaría, de forma definitiva, los reinos de León y Castilla que se encontraban separados desde la muerte de Alfonso VII “el Emperador”, quien los repartió entre sus hijos Sancho y Fernando. Con motivo de la celebración del VIII Centenario de su aclamación y posterior proclamación como rey de Castilla en las villas de Autillo de Campos (Palencia) y Valladolid, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, dentro del programa de actividades culturales, turísticas y patrimoniales denominado “Tronos que comparten historia y presente”, ha organizado en el Archivo General de Castilla y León una exposición que nos acercará a su reinado así como a la transcendencia que en los campos de la política, el derecho, la historia, el arte y la cultura tuvo la figura señera de un monarca medieval de excepción, cuyos valores humanos y políticos siguen vivos aún entre nosotros.

La política de Fernando III se centró, fundamentalmente, en mantener la paz con el resto de los reinos cristianos peninsulares, conservando las estructuras sociales existentes y la justicia, canalizando todas las fuerzas del reino en una única dirección: la recuperación de los territorios hispanos ocupados por los musulmanes. Así bajo su reinado se produjo la conquista de los reinos musulmanes de Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla y Murcia. Se comenzaron las construcciones de las catedrales de Burgos y León. Impulsó como principal universidad del reino la de Salamanca, e inició una época de esplendor cultural que culminaría bajo el reinado de su hijo Alfonso X.

Falleció con escasamente cincuenta años, en mayo de 1252, en su querida ciudad de Sevilla, comenzando su mitificación historiográfica que culminó con su canonización el 7 de febrero de 1671.

Exposición "Fernando III y su reinado"

Privilegio rodado de Fernando III

En esta exposición se exhibe una cuidada selección de documentos, tanto originales del propio monarca o de su entorno, como copias posteriores, y que se encuentran custodiados en diversos archivos históricos de nuestra Comunidad Autónoma, tanto municipales –caso de Burgos, León, Segovia o Villalón de Campos- como en los archivos históricos provinciales de Burgos, Zamora o Valladolid. Desde el Fuero de Castroverde concedido por su padre, el rey de León Alfonso IX, o el propio Fuero de León otorgado escasamente un mes después de su llegada al trono leonés en 1230, hasta los documentos originales de la época o confirmaciones de los reyes posteriores concediendo privilegios a diversas villas y concejos del reino, pasando por los relacionados con la canonización del propio rey en 1671.

La exposición se ha planteado desde una perspectiva didáctica, de manera que, además de los documentos originales, el visitante tiene la posibilidad de introducirse en el contexto histórico del reinado de Fernando III, a través de textos explicativos e imágenes que ilustran de una manera muy visual la vida de este personaje fundamental de nuestra historia. Por su carácter preferentemente divulgativo la exposición está dirigida al público en general, orientándose especialmente a las visitas escolares, como complemento a las lecciones de historia de Castilla y León en la Edad Media.

La exposición estará abierta al público del 10 de noviembre al 21 de febrero de 2018, con el siguiente horario: de lunes a jueves de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. y los viernes de 11 a 15 h.














Exposición "Fernando III y su reinado"