Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Historia del Archivo

  • Ir a descargas

El artículo 34 de la Ley 6/1991 de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León establece que en cada provincia de la comunidad existirá un Archivo Territorial. Más tarde el Decreto 115/1996 del Reglamento de Archivos de Castilla y León, en su artículo 19 los encaja orgánicamente en la estructura administrativa. Tanto este Decreto como los sucesivos planes de intervención en el Patrimonio Documental de 1997 y 2003 perfilan sus funciones y competencias. Pero es el Decreto 93/2002, por el que se modifica la Relación de Puestos de Trabajo de personal funcionario en las Delegaciones Territoriales, publicado en el BOCYL de 7 de agosto, el que permite dotar de personal facultativo estos archivos. Por lo que respecta a Zamora, es en mayo de 2003 cuando un archivero se hace cargo del Archivo Territorial.

Los primeros trabajos se centran en difundir la existencia del propio archivo, asesorar a las distintas oficinas en el tratamiento documental y buscar una sede-edificio que pudiera albergar los fondos que se deberían transferir desde las oficinas. En esta época finalizaban las obras de un nuevo edificio que sería sede del Archivo Histórico Provincial de Zamora. El traslado de dicho archivo se efectuó a partir de junio de 2004 abandonando su sede provisional situada en un edificio de la Junta de Castilla y León y que fue reformado para tal fin.

Una vez abandonada por el Archivo Histórico Provincial, la Delegación Territorial de Zamora decidió aprovechar las instalaciones para situar allí el Archivo Territorial; así, desde noviembre de 2004, este archivo permanece operativo realizando sus funciones.