Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Edificio e instalaciones

Actualmente, el Archivo ocupa dos edificios, el principal en la c/Antonio de Cabezón nº 8 y el segundo depósito situado en el polígono de Villalonquéjar.

Edificio principal, C/Antonio de Cabezón:

El Archivo tiene actualmente su sede en la c/ Antonio de Cabezón nº 8 y ocupa la planta baja y el sótano de un edificio de 4 alturas, con una superficie de 579 m2 útiles. De ellos 350 corresponden a depósito, distribuido en dos plantas en las que se han instalado 1.783 metros lineales de estanterías, todas llenas de documentación. El resto está ocupado por la sala de investigadores, zonas de trabajo y de Administración.

Cuenta con sistema de seguridad anti-intrusión conectado con central de alarmas y un sistema contra incendios adecuado a la naturaleza de los documentos en papel, fotográficos e informáticos. En este edificio se conservan los protocolos notariales, los pergaminos y el fondo fotográfico.

Depósito de Villalonquéjar:

La falta de espacio para instalar la documentación ha hecho necesaria la habilitación de un segundo depósito. Se trata de una nave de nueva construcción, situada fuera del casco urbano de la ciudad, a unos 7 Km. del centro, bien equipada y acondicionada para depósito de archivo. Arrendado por el Ministerio de Cultura en 1993, fue adaptada para su uso de Archivo el año siguiente. Tiene una capacidad de 6.000 metros lineales que ya se ha ocupado completamente.

En el año 2003, como consecuencia del traslado de la sede principal a otro edificio de menor superficie, se ha alquilado una segunda nave aneja que comparte con la Biblioteca Pública y que ya está totalmente ocupada.