Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Recursos para la investigación genealógica

  • Ir a descargas

Los documentos de interés genealógico cada vez están más a nuestro alcance y con mayor rapidez debido a la informatización creciente de los archivos y de las administraciones públicas. Sin embargo, a pesar de contar con un amplio mercado de páginas webs y blogs genealógicos, es normal encontrar entre las consultas dirigidas a los archivos de nuestra Comunidad peticiones de los ciudadanos solicitando información sobre sus ancestros. Por eso, a continuación se ofrece un pequeño listado de archivos y fuentes documentales que pueden servir de guía en esta investigación:

  • Los archivos parroquiales, en los que se deberán consultar los diversos libros sacramentales: 
    • Libro de bautismos
    • Libro de matrimonios
    • Libro de difuntos – testamentos
    • Libro de matricula – status animarum
  • Los archivos diocesanos, donde se podrá buscar en las secciones siguientes:
    • Sección Vicaría General (expedientes matrimoniales)
    • Sección Administración General (padrones)
    • Sección Secretaría (pruebas de sangre)
  • Los archivos municipales, en los que es posible consultar padrones de diverso tipo (vecindarios, alcabalas, anatas, aforos de vino, quintas, alcaldes de barrio, etc.) y expedientes con abundante información genealógica (hidalguías).
  • Los archivos históricos provinciales, donde se podrán consultar los protocolos notariales de más de 100 años de antigüedad y los padrones de cédulas personales, entre otros. Pincha en el enlace para acceder a los archivos históricos provinciales de Castilla y León: Archivos Históricos Provinciales
  • Los registros civiles, en los que se anotan los datos personales de todos los españoles (peninsulares y coloniales) desde 1871 hasta hoy.
  • Otros archivos donde también se puede consultar información sobre antecedentes familiares son los archivos universitarios y algunos archivos estatales, como el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo General del Ministerio de Justicia o el Archivo de la Nobleza.

Para ampliar esta información se puede descargar el siguiente documento: