Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Constitución de 1812. Fuentes y enlaces

  • Ir a descargas

Enlaces de interés

Con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812 se han elaborado varios portales y sitios web dedicados específicamente a este tema:

Papel sellado año 1812

Fuentes documentales

Para saber más sobre la Constitución de Cádiz también pueden consultarse múltiples fuentes documentales tanto legislativas como bibliográficas o de archivo:

  • Entre las primeras se encuentra la  Gazeta de Madrid , el antecedente del boletín oficial
  • Las principales obras bibliográficas se encuentran en la Biblioteca Nacional , donde se conservan varias ediciones de la Constitución, además de numerosas publicaciones y artículos de ese periodo.
  • También es interesante el fondo de la Biblioteca Digital de Castilla y León
  • Entre las fuentes documentales, destacan los fondos conservados en el Archivo Histórico Nacional pertenecientes a las instituciones de la época: la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, el Consejo de Regencia, la Regencia del Reino, el Depósito de la Guerra, etc., que se pueden consultar a través del Portal de Archivos Españoles (PARES)
  • Por su parte, el Archivo del Congreso de los Diputados conserva documentación muy rica para el estudio del parlamentarismo español
  • Los archivos regionales, los archivos históricos provinciales y los archivos municipales custodian los documentos generados por corregidores, intendentes y alcaldes para gobernar los territorios