Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Archivos de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Archivos y Gastronomía

El creciente interés por todo lo que rodea a la gastronomía nos lleva a presentar una serie de fuentes documentales y bibliográficas que permiten conocer el tema desde una perspectiva histórica.

Fuentes documentales

La mayoría de los archivos públicos o privados conservan documentos que aportan datos relacionados con la gastronomía, ya que prácticamente todas las instituciones en el cumplimiento de sus funciones han dictado alguna norma vinculada a la alimentación, del mismo modo que muchas familias, personas, congregaciones o empresas han dejado por escrito alguna de sus prácticas culinarias.

No se trata de fondos o series dedicados en exclusiva a este asunto, sino de agrupaciones documentales que indirectamente nos dan información sobre la gastronomía, reflejando además aspectos que abarcan desde la antropología a la historia de las mentalidades, desde cuestiones políticas y económicas a asuntos sociales o individuales.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaFuentes documentales para el estudio de la gastronomía (173 kbytes)

Fuentes bibliográficas

Los cocineros más afamados de cada época publicaron sus tratados de cocina. Es imprescindible citar el Llibre del Coch de Ruberto de Nola de 1447 o los ensayos publicados en el siglo XVII por Domingo Hernández de Maceras o Francisco Martínez Montiño.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaBibliografía sobre historia de la gastronomía (121 kbytes)

Fuentes hemerográficas y recursos web

En las últimas décadas han proliferado las críticas gastronómicas y las opiniones que, a través de artículos periodísticos o de la web, reflejan la evolución de las tendencias. De ahí la importancia que los archivos de periódicos o revistas puedan tener para el estudio de la gastronomía contemporánea. Por su parte, los comentarios que circulan por la red, tienen un carácter puntual y efímero, por lo que su conservación hoy por hoy no parece viable.